Electron/Curie | We Will Never Desert You
Vuelve el cohete Electron de Rocket Lab a la plataforma, para enviar la misión We Will Never Desert You al espacio. Su despegue está previsto desde el Complejo de Lanzamiento 1B (LC-1B), en la península Mahia, Nueva Zelanda. Esto está planeado para el 19 de septiembre de 2023 a las 6:30 UTC.
We Will Never Desert You
La misión «We Will Never Desert You» es la segunda encargada de lanzar los satélites de nueva generación de Capella Space, denominados «Acadia». Están previstos hasta cuatro lanzamientos dedicados a Capella para desplegar sus satélites de observación de tipo SAR (Radar de Apertura Sintética).
Esta nueva versión de satélites llamados ‘Acadia’ ofrecen una mayor capacidad de generación de imágenes y una mejor conectividad. Además, son más pequeños y livianos que sus anteriores generaciones, y pueden brindar capacidades de detección y resolución más altas. Esto repercute en conseguir mejor observación terrestre y toma de decisiones más precisa.
La tecnología SAR (cada vez más utilizada) permite capturar imágenes de la Tierra en todas las condiciones climáticas y en cualquier momento del día o la noche.
Este será el cuarto lanzamiento por parte de Rocket Lab para Capella Space. Recientemente, realizaron la misión «We Love The Nightlife». Anteriormente, en marzo de 2023, realizaron la misión «Stronger Together», la cual puso en órbita los satélites Capella 9 y 10, de la generación Whitney.
También fueron los primeros en desplegar el primer satélite Capella operativo, Capella 2, lanzado en agosto de 2020, de la generación Sequoia, durante la misión «I Can’t Believe It’s Not Optical».
Recuperación
En esta misión Rocket Lab intentará capturar la primera etapa luego de su vuelo. Esta abrirá un paracaídas, amerizará y el barco SeaSurveyor recuperará la etapa desde el agua. Esta práctica ya la ha realizado anteriormente la empresa y se espera que sea exitosa también en esta oportunidad.
Anteriores misiones con intento de recuperación:
- Return To Sender
- Running Out Of Toes
- Love At First Insight
- There And Back Again
- Catch Me If You Can
- The Beat Goes On (desde aquí, Rocket Lab sólo recuperará desde el mar)
- Baby Come Back
En We Love The Nightlife, Rocket Lab reutilizó por primera vez un Rutherford recuperado. Éste se encontraba instalado en la primera etapa que iba a utilizarse para la presente misión de la compañía. Sin embargo, el «booster» originalmente destinado a ésta tenía algún tipo de problema, llevando a la compañía a decidir el enroque.
Desde la misión Baby Come Back, Rocket Lab ha implementado mejoras en el sellado en la interetapa, en el paquete de energía y en algunos componentes internos de los Rutherford, haciéndolo más resiliente a la sal marina. También se utiliza un nuevo sistema de paracaídas más ligero. A partir de la mencionada misión, el izaje de la etapa desde el agua se realizará usando un método de dos puntos de sujeción.
Asimismo, el barco de recuperación ha sido mejorado. Tras recuperar la etapa, se realizará la eliminación de agua salada antes de enviarlo de regreso a fábrica.
Línea Temporal
[h:min:ss] [Eventos]
+0:02:00 Comienza la secuencia automática de lanzamiento
+0:00:02 Encendido de los motores Rutherford
0:00:00 ¡Despegue del Electron!
+0:00:55 Vehículo supersónico
+0:01:06 Máxima presión dinámica (Max-Q)
+0:02:25 Apagado del motor principal (MECO) en 1.ª etapa
+0:02:28 Separación de 1.ª y 2.ª etapas
+0:02:31 Encendido del motor Rutherford de vacío (SES)
+0:03:07 Separación de las cofias
+0:06:11 Cambio en caliente de baterías
+0:09:09 Apagado del motor de la 2.ª etapa (SECO)
+0:09:13 Separación de etapa 2.ª y de inyección
+0:53:32 Encendido #1 del motor Curie, etapa de inyección
+0:56:35 Apagado del motor Curie
+0:57:15 Despliegue de la carga útil
Electron
Este cohete de Rocket Lab es un vehículo de lanzamiento desechable de dos etapas, de 17 m de longitud y de 1,2 m de diámetro. Está pensado principalmente para cubrir el segmento comercial de puesta en órbita de satélites pequeños —como minisatélites, microsatélites, cubosats.
Te dejamos el enlace a la ficha técnica del Electron que tenemos para que lo conozcas más a fondo.
¿Cómo fue la misión?
De esta manera, Capella Space pierde esta oportunidad de poner en órbita nuevos satélites y la misión acaba en falla para Rocket Lab.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 19 Sep 2023
- Hora: 02:30
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-21
-
Fecha
- 05 Oct 2023
-
Hora
UTC- 02:15