Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Electron | It Argos Up From Here
Lanzamiento espacial del cohete Electron de la empresa Rocket Lab

Electron | It Argos Up From Here

Un cohete Electron de Rocket Lab se apresta a colocar en órbita un instrumento Argos alojado en el satélite GAzelle. Está previsto que el lanzamiento sea desde el Complejo de Lanzamiento 1B, (LC-1B), en la Península Māhia, Nueva Zelanda, con fecha del 7 de octubre de 2022 a las 17:04 UTC.

Parche de misión de «It Argos Up From Here» lanzada por un Electron de Rocket Lab
Parche de misión (créditos: Rocket Lab)

It Argos Up From Here

La misión denominada It Argos Up From Here de Rocket Lab lanza el bus satelital GAzelle, operado por General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS), un líder mundial en la investigación, el diseño y la fabricación de los primeros sistemas electromagnéticos y de generación de energía eléctrica de su clase.

GA-EMS lanza el satélite como una orden de entrega de la misión Hosted Payload Solutions (HoPS) para el Argos Advanced Data Collection System (A-DCS) otorgada a GA-EMS por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, Comando de Sistemas Espaciales, en nombre de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

GA-EMS diseñó y fabricó el satélite GAzelle en sus instalaciones de Centennial, CO, y realizó todas las integraciones y pruebas para el instrumento Argos-4 y las cargas útiles de monitoreo de radiación espacial RadMon. GA-EMS es propietaria del satélite y gestiona las operaciones de la misión y el control del satélite a lo largo de su ciclo de vida de cinco años.

Satélite bus GAzelle con el instrumento Argos-4 width=
Argos-4 (créditos: GA-EMS)

Argos-4

La carga útil Argos-4 recopilará, procesará y difundirá datos ambientales de sensores fijos y móviles en todo el mundo. Este nuevo satélite pasará a formar parte de la constelación de Argos respaldada por el Programa de Servicios de Rescate y Datos Cooperativos de la NOAA. Argos es un programa internacional que recopila datos de miles de sensores y transmisores fijos y móviles ubicados en todo el mundo.

Los datos se recopilan y distribuyen para su uso en numerosas aplicaciones, incluido el seguimiento de boyas oceánicas, el monitoreo de la vida silvestre y la pesca, y la seguridad marítima, así como para usos no ambientales. Fue proporcionado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia.

RadMon

Este instrumento es un experimento de monitoreo de radiación que monitoreará y medirá la radiación espacial.

Electron

Este cohete de Rocket Lab es un vehículo de lanzamiento desechable de dos etapas, de 17 m de longitud y de 1,2 m de diámetro. Está pensado principalmente para cubrir el segmento comercial de puesta en órbita de satélites pequeños —como minisatélites, microsatélites, «cubesats».

Te dejamos el enlace a la ficha técnica del Electron que tenemos para que lo conozcas más a fondo.


¿Cómo fue la misión?

¡Regresa luego de concluída la misión para saber si todo resultó bien!
Detalles de misión
Proveedor
Rocket Lab
Cliente
EEUU/Francia
Carga
Satélite de observación
Masa de carga
Destino
OSS
Órbita inicial
N/A
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
31, Electron
1ª etapa
N/A
¿Recuperan 1ª etapa?
No
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
No regresa
¿Recuperan cofias?
No.

El evento está terminado.

Fecha

07 Oct 2022

Hora

UTC
17:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 07 Oct 2022
  • Hora: 13:00

Localización

Complejo de Lanzamiento 1
Mahia, Nueva Zelanda.

Organizador

Rocket Lab
Website
https://www.rocketlabusa.com/
Retransmisión con RDroneUY

Próximo Evento

2 comentarios en “Electron | It Argos Up From Here”

    1. Hola Gustavo,
      Muchas gracias por tu comentario !! Nos alegra ver que les gusta y que podamos seguir aportando información para los amantes de este mundo.

      Un saludo !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *