Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Falcon 9 B5 | O3b mPOWER 5 y 6
Lanzamiento espacial del cohete Falcon 9 de SpaceX

Falcon 9 B5 | O3b mPOWER 5 y 6

Nuevamente SpaceX apresta un cohete Falcon 9 v1.2 Block 5 para lanzar los satálites O3b mPOWER 5 y 6. Se espera el despegue desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU. La fecha prevista es el 12 de noviembre de 2023 a las 21:08.

Parche de misión de O3b mPOWER 5 y 6
Parche de misión (crédito: SpaceX)

O3b mPOWER 5 y 6

Estos dos satélites, O3b mPOWER 5 y O3b mPOWER 6, ofrecerán servicio con cobertura global, brindando muy alto flujo de transmisión de datos a clientes tanto en puntos fijos, como móviles. Cuando la constelación se complete, contará con 24 aparatos en una órbita circular de 7.825 km x 0°, más 16 en otra de 7.825 km x 70°. Serán operados por Ob3 Networks Ltd., una subsidiaria que es por completo propiedad de SES S.A.

Ilustración del satélite O3b mPOWER 1 en órbita
O3b mPOWER 1 en órbita (crédito: SES S.A.)

Estos dos satélites son manufacturados por Boeing Space, a quien se le encargaron un total de once. Fueron basados en la plataforma 702 (configuración BSS-702X) que ofrece esta empresa y tienen un masa aproximada de unos 1.700 kg. Para transmitir utilizará transpondedores en banda Ka, que estarán alimentados por energía eléctrica generada por dos paneles solares. Cuentan con propulsión totalmente eléctrica, que será utilizada para llegar a la órbita operativa. Se espera que la vida útil de estos satélites sea de diez años.

Satélite O3b mPOWER 1 previo a ser despachado por Boeing Space
O3b mPOWER 1 en las instalaciones de Boeing Space (crédito: Boeing Space)

Problemas Previos a O3b mPOWER 5 y 6

El operador ha detectado que los cuatro satélites previamente lanzados presentan una pérdida de energía en algunos de sus módulos internos. La compañía, que pensaba lanzar la dupla presente por junio, decidió tomarse algo de tiempo para comprender mejor lo que sucedía. Originalmente, comunicaron que este fenómeno no afectaría la operación y el servicio.

Más recientemente, y tras realizar algunas mejoras en cuanto a blindaje y cableado, se hizo evidente que no lograron darle solución al tema. Los satélites en la presente misión cuentan con los cambios mencionados, pero aún así se hizo público que ofrecerán una vida útil más corta. Se espera que la próxima dupla implemente soluciones más definitivas. Adicionalmente, SES decidió encargar otros dos satélites a Boeing, agregándolos a los 11 contratados.

Perfil de Vuelo

El cohete se lanza desde Florida. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:

  1. Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Mediante la segunda etapa es que será realizada.
  2. Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.


Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga hacia su punto de despliegue, no sin antes eyectar las cofias. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, los satélites se sueltan en una órbita inicial. Posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.

Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.

Vuelo de la misión SAOCOM-1A mostrando trayectoria de 1.ª y 2.ª etapas, y regreso de la 1.ª
Trayectoria de SAOCOM-1A, con regreso de 1.ª etapa (crédito: SpaceX)

Línea Temporal

[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
 00:00:00 Despegue del Falcon 9.
+00:01:12 Max Q (momento de máxima tensión mecánica en el cohete).
+00:02:27 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO).
+00:02:31 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:38 Encendido #1 motor, 2.ª etapa (SES-1).
+00:03:19 Eyección de cofias.
+00:06:34 Inicio, encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:06:57 Fin, encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:07:51 Corte #1 motor, 2.ª etapa (SECO-1).
+00:08:19 Inicio, encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:43 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:26:57 Encendido #2 motor, 2.ª etapa (SES-2).
+00:27:30 Corte #2 motor, 2.ª etapa (SECO-2).
+01:56:46 Encendido #3 motor, 2.ª etapa (SES-3).
+01:57:16 Corte #3 motor, 2.ª etapa (SECO-3).
+02:00:18 Despliegue del primer satélite O3b mPOWER.
+02:07:18 Despliegue del segundo satélite O3b mPOWER.

Falcon 9

Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1076. Dado que realizará su segundo vuelo, su número de serie completo es B1076-9. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre una ASOG luego de su vuelo.

Lanzamiento de un Falcon 9 en la misión Transporter-5
Lanzamiento de la misión Transporter-5
(crédito: SpaceX)
1.ª etapa del Falcon 9 tomando tierra luego de haber lanzado la misión Transporter-5
B1061-8 aterriza tras lanzar Transporter-5
(crédito: SpaceX)

B1076-9

Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en ocho misiones. Seguidamente listamos la totalidad de sus vuelos:

VueloFechaDías MisiónDestinoAterrizaje¿Éxito?
126/11/20220SpX-26EEIJRTIÉxito/Éxito
210/01/202344OneWeb 16OTBLZ-1Éxito/Éxito
327/02/202348Starlink 6-1OTBASOGÉxito/Éxito
407/04/202338Intelsat 40eOGEASOGÉxito/Éxito
519/05/202342Starlink 6-3OTBASOGÉxito/Éxito
624/07/202366Starlink 6-6OTBJRTIÉxito/Éxito
709/09/202347Starlink 6-14OTBASOGÉxito/Éxito
805/10/202326Starlink 6-21OTBJRTIÉxito/Éxito
912/11/202339mPower 5-6OTMASOGÉxito/Éxito

Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 v1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» v1.2 Block 5 de SpaceX.

Flota de Recuperación

Como dijimos, una vez concluída la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza ASOG («A Shortfall of Gravitas») «Una Carencia de Gravedad». Ésta tendrá como remolcador a Crosby Skipper, con la embarcación Bob brindando asistencia. Adicionalmente, la última será la encargada de recuperar las cofias que se posarán sobre la superficie del mar.


¿Cómo fue la misión?

El Falcon 9 de SpaceX, usando la primera etapa B1076, despegó a las 21:08 UTC del 12 de noviembre de 2023. Una vez el Falcon 9 B5 salió de la plataforma, llevó a cabo el vuelo nominalmente, y después de la separación de etapas, la primera regresó y se posó propulsivamente sobre ASOG, determinando el éxito secundario. Paralelamente, la segunda etapa continuó transportando la carga útil hacia la órbita deseada para ser liberada.
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
SES
Carga
2 satélites de
comunicaciones
Masa de carga
~3.400 kg
Destino
OTM, 8.000 km x 0°
Órbita inicial
n/d
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
273, Falcon 9
1ª etapa
B1076-9
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
38,65 días
Lugar aterrizaje
ASOG, a ~685 km
¿Recuperan cofias?
Bob, a ~818 km

El evento está terminado.

Fecha

12 Nov 2023

Hora

UTC
21:05

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 12 Nov 2023
  • Hora: 16:05

Localización

Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Directo con Dariem de Explorando el Espacio

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *