
H-IIA | IGS Radar-7
Un cohete H-IIA de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) se apresta a lanzar la misión IGS Radar-7. Esto está planificado que ocurra desde el Centro Espacial de Tanegashima, LA-Y1, en Japón. La fecha del despegue es el 26 de enero de 2023 a la 1:49 UTC.
IGS Radar-7
El CSICE, por sus siglas en inglés, es la Centro de Inteligencia Satelital del Gabinete, el que operará el satélite IGS Radar-7. IGS es la sigla de «Intelligence Gathering Satellite», que significa «satélite que recolecta inteligencia.» Por otro lado, CSICE es, en inglés, «Cabinet Satellite Intelligence Center». Éste depende de Oficina de Inteligencia e Investigación del Gabinete.
En este contexto, queda claro que se trata de un satélite «espía» que operará, para el gobierno japonés. Sin embargo, se ha reportado que estas astronaves pueden colaborar en la prevención en el monitoreo de desastres naturales. Para ello cuentan con una resolución menor a 1 m.
Se trata de la segunda generación de estos satélites, todos los cuales han sido colocados en órbitas de unos 500 km de altitud e inclinación de 97,4°, muy aproximadamente. Dichas naves fueron las IGS Radar-3, -4, -5, -6 y una de recambio, en su totalidad transportadas al espacio por cohetes H-IIA 202.
Se aprecia un viraje para dirigirse hacia la órbita destino.
H-IIA
Llamado tanto H-IIA como H-2A, es un cohete desarrollado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y MHI, y fabricado y operada por ésta última. Su diseño preveía mejorar el H-II a la vez de lograr que sus costos fueran más reducidos. Contaba con distintas configuraciones variando propulsores laterales, pero sólo ha quedado en operación la 202: agrega dos SRB-A (estado sólido).
En esta ocasión, veremos el vuelo del cohete número F46, según la nomenclatura de MHI.
Estos cohetes de combustible líquido se han utilizado para lanzar satélites a la órbita geoestacionaria, naves espaciales a órbita lunar, Akatsuki —que estudió el planeta Venus— y la misión Emirates Mars —que se lanzó hacia Marte en julio de 2020.
Este cohete es lanzado desde el Centro Espacial de Tanegashima, ubicado en la isla homónima que queda al sur de Kyushu. Se trata del mayor centro espacial japonés, desde el que el H-IIA voló por primera vez en 2001.

¿Cómo fue la misión?
Proveedor
MHI
Cliente
CSICE
Carga
Satélite de reconocimiento
Masa de carga
Recuperan 1.ª etapa
No
Plazo de retorno
-
Lugar de aterrizaje
-
Recuperan cofias
No
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/Los_Angeles
- Fecha: 25 Ene 2023
- Hora: 17:45
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 5-3
-
Fecha
- 02 Feb 2023
-
Hora
UTC- 07:35