Lanzamiento del cohete KSLV-2 de KARI

KSLV-2 | NEXTSat-2 y Otros

KARI hace regresar a su cohete KSLV-2 (Nuri) a la rampa, para lanzar el satélite NEXTSat-2, entre otros. Se espera que esto tenga lugar desde la plataforma LC-1, en el Centro Espacial Naro, en Jeolla del Sur, Corea del Sur. La fecha para este evento es el 25 de mayo de 2023 a las 9:24 UTC.


24-05-2023: APLAZADO. Debido a un problema de comunicaciones con los sistemas de tierra, el lanzamiento se ha aplazado («scrub»), aguardamos nueva fecha y hora.


NEXTSat-2

Diseñado y desarrollado por el Centro de Investigación de Tecnología Satelital (SaTReC, en inglés) del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST, en inglés), el NEXTSat-2 de 180 kg es un minisatélite (entre 100 y 500 kg) pensado para la demostración de tecnología de radar de banda X.

Este satélite podrá medir la radiación espacial en una órbita de amanecer a atardecer durante los próximos dos años.

Además del satélite NEXTSat-2, en esta misión se transportan 7 CubeSats*. El NEXTSAT-2 se liberará del cohete 783 segundos después del lanzamiento, después el JAV, seguido por el LUMIR-T1, el KSAT3U y los cuatro satélites SNIPE en intervalos de 20 segundos. El despliegue se realizará a una altitud de 550 km en una órbita síncrona solar.

*Un CubeSat es un satélite de entre 1 y 1,33 kg en forma de cubo de unas dimensiones de 10x10x10 cm. Equivale a 1U, y pueden haber 2U, 3U, 6U y 12U. Todas las unidades se consideran «nanosatélites» por pesar menos de 10 kg, excepto 12U, que ya es un «microsatélite»

SNIPE A a D

Las siglas SNIPE significan en inglés, Small scale magNetospheric and Ionospheric Plasma Experiment, que traducido quiere decir Experimento de Plasma Ionosférico y magNetosférico a Pequeña escala. Su objetivo es identificar la variación temporal y espacial de las estructuras de plasma a pequeña escala en la ionosfera y la magnetosfera.

Esta misión llevada a cabo por Corea del Sur está formada por cuatro CubeSats de 6U preparados para operar en formaciones espaciadas y variables de entre 10 km a 100 km.

Cada uno de estos pequeños satélites (de 1 kg) tiene una vida útil de 6 meses y está compuesto por:
– Sondas Langmuir que miden la densidad y la temperatura del plasma ionosférico
– Magnetómetros de compuerta de flujo para reconstruir vectores de campo geomagnético
– Detectores de partículas de alta energía que diagnostican la precipitación de electrones del cinturón de radiación terrestre.

Durante su misión, la constelación de cuatros satélites cambiará sus distancias entre ellos y la formación de vuelo, gracias a los propulsores de gas frío que montan.

Revisión del satélite SNIPE
Revisión del satélite SNIPE (crédito: KARI)

JLC-101-v1-2

El JLC-101-v1-2 es un CubeSat de demostración de tecnología de observación terrestre de 4 kg, desarrollado por la empresa de ingeniería coreana Justek Inc.

Lumir-T1

El Lumir-T1 es un CubeSat de control de radiación cósmica de 10 kg, desarrollado por la empresa coreana Lumir Inc.

KSAT3U

El KSAT3U es un Cubesat de observación terrestre y monitoreo del clima de 6 kg, desarrollado por la startup Kairospace Co.

KSLV-2

El cohete KSLV-2, o Nuri, significa «mundo» en coreano, es desarrollado por el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI, en inglés). Consta de tres etapas con una longitud total de 47 metros y 3,5 de diámetro.

Su masa total es de 200.000 kg y puede poner en órbita terrestre baja hasta 2.600 kg si la altitud es de 300 km, y 1,500 kg, si la altitud es de entre 600 y 800 km.

Como curiosidad, los 4 motores KRE-075 SL de la primera etapa, el KRE-075 Vac de la segunda, y el KRE-007 Vac de la tercerea, utilizan Jet A/LOX para funcionar, Jet A es un tipo de combustible de aviación diseñado para su uso en aeronaves propulsadas por motores de turbinas de gas.


¿Cómo fue la misión?

El lanzamiento del KSLV-2 se realizó a las 09:24 UTC (18:24 hora local) esta vez sin imprevistos, a diferencia del día anterior. La carga útil de la misión, 8 satélites, fueron puestos en la órbita deseada, completando un segundo éxito para este cohete coreano.

Algo después, se detectó un objeto proveniente de este lanzamiento, en una órbita de 541×550 km x 97,54°.
Detalles de misión
Proveedor
KARI
Cliente
KAIST
Carga
Demostrador tecnológico
y otros
Masa de carga
~200 kg
Destino
OSS
Órbita inicial
n/a
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
3, KSLV-2
1ª etapa
n/a
¿Recuperan 1ª etapa?
No
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
No regresa
¿Recuperan cofias?
No.

El evento está terminado.

Fecha

25 May 2023

Hora

UTC
09:20

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 25 May 2023
  • Hora: 05:20

Organizador

Otros
Resumen del lanzamiento en SciNews

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *