Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Long March 3B/E | Gaofen-13-02
Lanzamiento espacial del cohete Long Marc 3B

Long March 3B/E | Gaofen-13-02

Un cohete Long March 3B/E se prepara para su despegue llevando un satélite Gaofen-13. Se espera que parta desde el Complejo de Lanzamiento 3 (LC-3) del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en Sichuan, China. A tal fin se prevé la fecha del 17 de marzo de 2023 a las 8:40 UTC.

Gaofen-13-02

El satélite Gaofen-13-02 es un satélite geoestacionario de observación terrestre de la serie Gaofen de satélites civiles chinos.

No hay muchos detalles sobre las características de este artefacto, pero es muy posible que sea una versión mejorada del Gaofen 4 (el primer satélite de observación de la Tierra chino en órbita geoestacionaria, lanzado en 2015). La resolución de este satélite es de 15 m y es desarrollado por CAST (China Academy of Space Technology).

En octubre de 2020 se lanzó el satélite Gaofen-13-01, por tanto, el que va en esta misión será el segundo en unirse a esta serie de satélites geoestacionarios.

Satélites Gaofen

Gaofen (traducido como «alta resolución», del chino), es una serie de satélites chinos de imágenes de la Tierra de alta resolución lanzados como parte del programa del Sistema de Observación de la Tierra de Alta Resolución China (CHEOS, en inglés).

Debido a los pocos detalles de estos satélites y sus objetivos, es posible que tengan un doble propósito. A parte de la observación y monitoreo agrícola, de desastres, recursos y ambientales de la Tierra, tienen como propósito apoyar misiones militares.

En 2003, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) acordó con Roscosmos compartir datos de Gaofen para obtener datos de satélites de observación de la Tierra de Rusia de capacidad similar.

Long March 3B/E

El Long March 3B/E, también conocido como 3B/G2, es una variante mejorada del Long March 3B, que presenta una primera etapa ampliada y propulsores, aumentando su capacidad de carga útil. Su vuelo inaugural tuvo lugar el 13 de mayo de 2007, cuando lanzó con éxito el NigComSat-1 de Nigeria, el primer satélite africano de comunicaciones geosíncrono. En 2013, lanzó con éxito el primer módulo de aterrizaje lunar Chang’e 3 de China y el vehículo lunar Yutu.

Desde 2015, el Long March 3B puede acomodar opcionalmente una etapa superior YZ-1, que se ha utilizado para llevar lanzamientos duales o satélites de navegación BeiDou a la órbita terrestre media. Si quieres saber más sobre este cohete, puedes leer nuestra ficha técnica del Long March 3B/E.


¿Cómo fue la misión?

El Long March 3B/E Y90 despegó a las 8:33 UTC (16:33 hora local) de 17 de marzo de 2023 y según las fuentes oficiales, el satélite de observación Gaofen-13-02 se colocó en la órbita deseada.

Poco después, el satélite ha sido reportado en una órbita de ~197×35.805 km x 28,51°.
Detalles de misión
Proveedor
CASC
Cliente
Gobierno chino
Carga
Satélite de observación
Masa de carga
N/A
Destino
OGE, ~35.786 km
Órbita inicial
OTG
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
77, Long March 3B
1ª etapa
N/A
¿Recuperan 1ª etapa?
No
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
No regresa
¿Recuperan cofias?
No

El evento está terminado.

Fecha

17 Mar 2023

Hora

UTC
08:40

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 17 Mar 2023
  • Hora: 04:40

Localización

Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Xichang, Sichuan, China.

Organizador

CASC
Website
http://english.spacechina.com/
Resumen del lanzamiento

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *