
RS1 | DEMO-1
Primer vuelo del cohete RS1 de ABL Space Systems para realizar la misión DEMO-1. Se prevé que el lanzamiento tenga lugar desde el Complejo del Puerto Espacial del Pacífico, LP-3C, en Kodiak, Alaska, el 10 de enero de 2023 a las 23:18 UTC.
9-1-2023 — se ha pospuesto 24 h el lanzamiento debido a fuertes vientos.
8-12-2022 — la empresa informó que abortaron de forma manual en T – 6 min porque observaron datos fuera de lo nominal. El cohete está bien, se descarga el propelente y se mirará otra fecha de lanzamiento.
22-11-2022 — la empresa informó que cancelaron el intento para el día de hoy, abortaron en T – 1,75 s.
17-11-2022 — la empresa informó que cancelaron el intento por el día de hoy, el vehículo está bien y se intentará el lanzamiento otro día.
14-11-2022 — la empresa informó que cancelaron el intento por el día de hoy, ya que encontraron datos fuera de lo nominal durante el llenado de la primera etapa.
DEMO-1
Este es el vuelo inaugural del vehículo lanzador de ABL Space Systems — el cohete RS1. Su carga útil en esta misión, DEMO-1, está compuesta por dos satélites idénticos — Varisat-1A y Varisat-1B —, ambos «CubeSats» de 6U. Estos son demostradores tecnológicos para la empresa Omniteq, dado su interés en una nueva forma de comunicación en alta frecuencia para el ámbito marino.
Cada una de estas dos naves presenta una masa de 11 kg y va a ser colocada en una órbita polar de 200×350 km x 87,3°. Los aparatos no cuentan con propulsión, pero presentan estabilización frente a gradientes gravitacionales y a resistencia aerodinámica. Existe un Varisat-1C que se encuentra en órbita, y que fue lanzado en la misión Transporter-5.
RS1
ABL Space Systems presenta en DEMO-1 su vehículo lanzador de capacidad de carga liviana. El RS1 busca ser un cohete que otorgue flexibilidad en cuanto al sitio de lanzamiento y el tiempo de respuesta, desde el encargo del vuelo hasta su concreción. Por estos motivos, la empresa recalca que debe tratarse de una máquina sencilla y confiable, objetivos que persiguieron durante su desarrollo.
Su arquitectura general es bietapa, utilizando en ambas iguales propelentes: kerosén como combustible y oxígeno líquido (LOx) como comburente, u oxidante. Es destacable mencionar que el kerosén utilizado puede ser Jet-A — de uso aeronáutico — o RP-1, lo que continúa indicando flexibilidad. El RS1 cuenta con una longitud de ~26,8 m y un diámetro de ~1,8 m. En órbitas objetivo a 200 km de altitud, el RS1 es capaz de colocar las siguietes masas, según la inclinación:
- 28,5°: 1.350 kg
- 42,0°: 1.310 kg
- 60,0°: 1.230 kg
- OSS: 1.060 kg
Además de estas órbitas de referencia, puede llevar 700 kg a una órbita elíptica de transferencia a OTM con 8.000 km de apogeo, y 320 kg a una OTG. Para entender más sobre todo esto, te recomendamos nuestra página Tipos de Órbitas.
¿Cómo fue la misión?
Proveedor
ABL
Cliente
N/A
Carga
Demostrador de tecnología
Masa de carga
Recuperan 1.ª etapa
No
Plazo de retorno
-
Lugar de aterrizaje
-
Recuperan cofias
No
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 10 Ene 2023
- Hora: 18:15
Localización
Próximo Evento
- Proton-M/DM-3 | Elektro-L 4
-
Fecha
- 05 Feb 2023
-
Hora
UTC- 09:10