Vega C | Pléïades-Néo 5 y 6
Un cohete Vega C, el nuevo lanzador de Arianespace, lleva los satélites Pléïades-Néo 5 y 6 a órbita. Lo hace partiendo desde el Puerto Espacial de Kourou, plataforma ELV-1, en la Guayana Francesa. Se espera que el despegue ocurra el 21 de diciembre de 2022 a la 1:47 UTC.
Pléïades-Néo
Pléiades Neo es una constelación óptica de muy alta resolución de cuatro satélites idénticos en fase de 90° entre sí. La constelación proporciona continuidad a la misión Pléiades, con un rendimiento mejorado en términos de precisión, reactividad y frecuencia.
La asignación rápida de tareas, la alta agilidad y un gran volumen de datos son las principales ventajas de la misión. La constelación es fabricada, propiedad y operada por Airbus Defence and Space.
Pléiades Neo 3, el primer satélite de la constelación, se lanzó el 28 de abril de 2021, seguido de Pléiades Neo 4 el 16 de agosto de 2021.
Pléiades Neo está diseñado para una gama de aplicaciones de detección remota de muy alta resolución (VHR).
Se utilizan para defensa, seguridad y gestión de crisis, planificación urbana (cartografía, ingeniería civil, infraestructura, movilidad), marítima, agricultura, silvicultura y medio ambiente.
Instrumentos
- Bandas espectrales
- Pancromáticas: 450-800 nm
Azul profundo: 400-450 nm
Azul: 450-520 nanómetro
Verde: 530 – 590 nm
Rojo: 620 – 690 nm
Borde rojo: 700 – 750
Infrarrojo cercano: 770 – 880 nm - Resolución espacial
- GSD 30 cm para Pancromático, 1,2 m para bandas Multiespectrales
- Ancho de barrido
- 14 km en el nadir
- Precisión de geolocalización
- <5m CE90 en nadir
Previsto: 3,5 m con datos refinados - Ángulo de visión
- ± 52°
- Agilidad de señalamiento Roll/pitch
- 10° en 7 segundos, 30° en 12 segundos, 60° en 20 segundos
Vega C
Vega-C es un cohete de un solo cuerpo de unos 35 m de altura con una masa en el despegue de 210 toneladas. Es capaz de colocar unos 2200 kg en una órbita polar de referencia de 700 km.
Usando una nueva gama de transportadores de carga útil, Vega-C podrá acomodar carga de diferentes formas y tamaños que van desde múltiples satélites pequeños tan pequeños como un kilogramo hasta una sola carga útil grande.
Vega-C se basa en el vehículo de lanzamiento Vega existente. Consta de cuatro etapas: tres etapas de propulsor sólido, una cuarta etapa superior impulsada por un motor de propulsor líquido reiniciable y un carenado de carga útil.
La etapa superior AVUM+, o Attitude Vernier Upper Module está diseñado para estancias prolongadas en el espacio. El AVUM+ tiene una masa propulsora de 0,74 t y el motor principal proporcionará un empuje medio de 2,45 kN.
La capacidad de reencendido del AVUM+ permite que Vega-C alcance un rango de órbitas para entregar múltiples cargas útiles en una sola misión. Después de la separación de la(s) carga(s), habrá un impulso final para desorbitar la etapa superior, de modo que se queme en lo alto de la atmósfera terrestre sobre el océano.
La tercera etapa Zefiro-9, derivada de Vega, quema 10 t de combustible sólido. La segunda etapa, propulsada por el nuevo motor Zefiro-40 (Z40), contiene unas 36 t de combustible sólido, lo que proporciona un empuje medio de 1100 kN.
El motor P120C de primera etapa es uno de los motores de cohetes de propulsante sólido de fibra de carbono monolíticos más grandes jamás construidos en una sola pieza. Su desarrollo se basa en nuevas tecnologías derivadas de las del P80, el actual motor de primera etapa de Vega, para proporcionar un aumento significativo del empuje en el despegue.
¿Cómo fue la misión?
Stéphane Israël ha informado que el motor Zefiro 40, es decir la segunda etapa del cohete, sufrió un descenso anómalo de presión. La empresa, por otra parte, ha hecho saber que la anomalía ocurrió en T+2:27 min.
A pesar de esto último, si se observa la imagen de los gases de escape incandescentes en el minuto 3:27, parecería que algo anómalo sucede con ellos: enlace al video en el momento mencionado. Parecería que algo causa que se produzca más brillo, y daría la sensación de que éste gira.
De momento, sólo podemos especular sobre qué causa el aumento en la intensidad lumínica y la supuesta rotación mencionada. Aguardaremos novedades.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 20 Dic 2022
- Hora: 20:45
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-21
-
Fecha
- 05 Oct 2023
-
Hora
UTC- 02:15