– Descubriendo el cosmos –
Misiones a Marte
Marte está allí, esperando ser alcanzado. Creo que los humanos lo conseguirán y me gustaría ver que suceda en mi vida
Buzz Aldrin
El año 2021 fue un año que la industria aeroespacial seguramente recordará con mucho orgullo. ¿El motivo? La llegada de 3 misiones a Marte casi seguidas, la sonda Hope, la sonda Tianwen-1 y la sonda Perseverance. En febrero de 2021 estas tres naves entraron en la órbita de Marte para cumplir sus objetivos y explorar tanto la superficie como la atmosfera marciana. La carrera espacial por conquistar el planeta rojo está más que servida.
3 misiones a Marte
Misión Hope: los primeros en llegar
Los Emiratos Árabes Unidos lanzaron en julio del 2020 su sonda Hope para llegar a Marte en febrero de 2021. La misión árabe consiste en poner su sonda en órbita durante 2 años para recopilar datos en periodos de 55h de la composición y comportamiento de la atmosfera.
Hope (Esperanza) fue desarrollada en el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid y pesa 1.350kg. Está equipada con una cámara multibanda de alta resolución, un espectrómetro térmico infrarrojo y espectrómetro de imágenes ultravioleta.
La misión fue lanzada desde Tanegashima, una isla de Japón, con un cohete H-2A y ha viajado a una velocidad de 121.000 km/h, para recorrer unos 493 millones de km de distancia hasta Marte.
Fuente imágen: MBRSC
Misión Tianwen-1: China llega a Marte
La sonda china llegó 1 día después de la árabe y orbitará durante 3 meses. Luego descargará un rover en la llanura Utopia de Marte, zona con hielo en su interior.
Tianwen se divide en dos partes, la primera es el orbitador, equipado con una cámaras de alta resolución, espectrómetro de minerales, radar, magnetómetro y analizador de partículas.
La segunda es el rover, con un radar para penetrar el suelo, detector de campo magnético de superficie, detector de compuestos de superficie, cámara multiespectro y cámara de navegación y topografía
Esta sonda se lanzó en julio de 2020 con un cohete Long March 5 Wenchang, en China y el peso es de 5.000kg
Fuente imágen: CNSA
Misión Perseverance: un clásico
La NASA hace años que estudia Marte gracias a sus 5 anteriores rovers, ahora llega el turno de Perseverance, que llegará una semana después que sus compañeras.
La sonda lleva un rover que aterrizará en el cráter Jezero y su principal misión es buscar restos de vida en la superficie. Otro punto fuerte es que el robot está equipado por un pequeño dron.
El equipamiento del rover es muy completo, consta de 23 cámaras, micrófonos, espectrómetro, radar, estación meteorológica, escaner, SuperCam, MasterCam…
Perseverance fue lanzada en un Atlas V el julio del 2020, en Cabo Cañaberal, Florida, y el peso es de 1025kg.
Fuente imágen: NASA