– Descubriendo el cosmos –

Boosters de SpaceX

El futuro de la humanidad se va a bifurcar en dos direcciones: o se convertirá en multiplanetario, o permanecerá confinado en un planeta y probablemente habrá una extinción

astronaut

SpaceX destaca por muchas cosas, pero una de las más importantes es por la reutilización. Éste es uno de sus objetivos principales. Antes de la llegada de la compañía, todas las etapas y los motores de los cohetes eran desechados, pero SpaceX ha cambiado las reglas y puede utilizar sus primeras etapas, sus cofias y los motores de los Falcon 9 varias veces.

En esta página podrás ver cuáles han sido las misiones de cada «booster» de la iteración «Block 5», tanto activo como inactivo. Como indica la leyenda, hemos marcado la fecha del lanzamiento, la órbita, el lugar de aterrizaje y el plazo de retorno en días.

Cada «booster» tiene una denominación que consta de dos partes separadas por un guión: a su izquierda está el identificador de cada 1.ª etapa; a la derecha, en cuál ciclo de su vida útil se encuentra.

Dichos ciclos se cuentan de aterrizaje a aterrizaje. O para recordarlo más fácilmente: el número luego del guión muestra qué número de vuelo es el siguiente que realizará el cohete una vez que haya aterrizado.

Así, un «booster» que lleve ahora un «-10» al final de su denominación, cuando finalice su 10.º vuelo pasará a llevar un «-11.»

La columna de «Días» muestra la cantidad de días de recuperación del «booster» desde una misión hasta la próxima. En «Éxito» indicamos, en primer lugar, si la carga se ha entregado correctamente y, en segundo, si la 1.ª etapa ha conseguido aterrizar.

Falcon Heavy Launch

Activos

Inactivos