– Descubriendo el cosmos –

Constelación Starlink

El hecho de que todos estemos conectados, el hecho de que tengamos este espacio de información cambia los parámetros.

astronaut
La empresa SpaceX está construyendo una mega-constelación de satélites para ofrecer Internet en cualquier parte del mundo, sobre todo en sitios rurales y remotos donde este servicio es menos accesible. La constelación Starlink promete ofrecer altas velocidades a una baja latencia gracias a su red en órbita baja (LEO). Cada vez son más los países que pueden probar este servicio aún en fase beta.

Si te preguntas cómo ver los satélites Starlink, aquí te dejamos un listado de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles que hacen un seguimiento de los satélites de la constelación Starlink. También podrás localizar otros satélites y el paso de la Estación Espacial Internacional, así podrás saber si pasa cerca de tu ubicación y poder observarla e intentar fotografiarla. ¡ No siempre es fácil !

Lanzamientos Starlink

0
Lanzados
0
Orbitando
Nº vueloMisiónFechaBoosterLugarCantidad
0Tintin28 febrero 2018Falcon 9 FTVSFB, SLC-4E2
1v0.924 mayo 2019F9 B5 B1049-3CCAFS, SLC-4060
2v1.0 L111 noviembre 2019F9 B5 B1048-4CCAFS, SLC-4060
3v1.0 L27 enero 2020F9 B5 B1049-4CCAFS, SLC-4060
4v1.0 L329 enero 2020F9 B5 B1051-3CCAFS, SLC-4060
5v1.0 L417 febrero 2020F9 B5 B1056-4CCAFS, SLC-4060
6v1.0 L518 marzo 2020F9 B5 B1048-5KSC, LC-39A60
7v1.0 L622 abril 2020F9 B5 B1051-4KSC, LC-39A60
8v1.0 L74 junio 2020F9 B5 B1049-5CCAFS, SLC-4060
9v1.0 L813 junio 2020F9 B5 B1059-3CCAFS, SLC-4058
10v1.0 L97 agosto 2020F9 B5 B1051-5KSC, LC-39A57
11v1.0 L1018 agosto 2020F9 B5 B1049-6CCAFS, SLC-4058
12v1.0 L113 septiembre 2020F9 B5 B1060-2KSC, LC-39A60
13v1.0 L126 octubre 2020F9 B5 B1058-3KSC, LC-39A60
14v1.0 L1318 octubre 2020F9 B5 B1051-6KSC, LC-39A60
15v1.0 L1424 octubre 2020F9 B5 B1060-3CCAFS, SLC-4060
16v1.0 L1525 noviembre 2020F9 B5 B1049-7CCAFS, SLC-4060
17v1.0 L1620 enero 2021F9 B5 B1051-8KSC, LC-39A60
-Transporter 124 enero 2021F9 B5 B1058-5CCSFS, SLC-4010
18v1.0 L184 febrero 2021F9 B5 B1060-5CCSFS, SLC-4060
19v1.0 L1916 febrero 2021F9 B5 B1059-6CCSFS, SLC-4060
20v1.0 L174 marzo 2021F9 B5 B1049-8KSC, LC-39A60
21v1.0 L2011 marzo 2021F9 B5 B1058-6CCSFS, SLC-4060
22v1.0 L2114 marzo 2021F9 B5 B1051-9KSC, LC-39A60
23v1.0 L2224 marzo 2021F9 B5 B1060-6CCSFS, SLC-4060
24v1.0 L237 abril 2021F9 B5 B1058-7CCSFS, SLC-4060
25v1.0 L2429 abril 2021F9 B5 B1060-7CCSFS, SLC-4060
26v1.0 L254 mayo 2021F9 B5 B1049-9KSC, LC-39A60
27v1.0 L279 mayo 2021F9 B5 B1051-10CCSFS, SLC-4060
28v1.0 L2615 mayo 2021F9 B5 B1058-8KSC, LC-39A52
29v1.0 L2826 mayo 2021F9 B5 B1063-2CCSFS, SLC-4060
-Transporter-230 junio 2021F9 B5 B1060-8CCSFS, SLC-4003
30v1.5 2-114 septiembre 2021F9 B5 B1049-10Vandenberg51
31v1.5 4-113 noviembre 2021F9 B5 B1058-9CCSFS, SLC-4053
32v1.5 4-32 diciembre 2021F9 B5 B1060-9CCSFS, SLC-4048
33v1.5 4-418 diciembre 2021F9 B5 B1051-11KSC, LC-39A52
34v1.5 4-56 enero 2022F9 B5 B1062-4CCSFS, SLC-4049
35v1.5 4-619 enero 2022F9 B5 B1060-10KSC, LC-39A49
36v1.5 4-73 febrero 2022F9 B5 B1061-6KSC, LC-39A49
37v1.5 4-821 febrero 2022F9 B5 B1058-11KSC, LC-39A46
38v1.5 4-1125 febrero 2022F9 B5 B1063-4CCSFS, SLC-4050
39v1.5 4-93 marzo 2022F9 B5 B1060-11VSFB, SLC-4E47
40v1.5 4-108 marzo 2022F9 B5 B1052-4KSC, LC-39A48
41v1.5 4-1219 marzo 2022F9 B5 B1051-12CCSFS, SLC-4053
42v1.5 4-1421 abril 2022F9 B5 B1060-12CCSFS, SLC-4053
43v1.5 4-1629 abril 2022F9 B5 B1062-6CCSFS, SLC-4053
44v1.5 4-176 mayo 2022F9 B5 B1058-12KSC, LC-39A53
45v1.5 4-1313 mayo 2022F9 B5 B1063-5VSFB, SLC-4E53
46v1.5 4-1514 mayo 2022F9 B5 B1073-1CCSFS, SLC-4053
47v1.5 4-1818 mayo 2022F9 B5 B1052-5KSC, LC-39A53
48v1.5 4-1917 junio 2022F9 B5 B1060-13KSC, LC-39A53
49v1.5 4-217 julio 2022F9 B5 B1058-13CCSFS, SLC-4053
50v1.5 3-111 julio 2022F9 B5 B1063-6CCSFS, SLC-4046
51v1.5 4-2217 julio 2022F9 B5 B1051-13CCSFS, SLC-4053
52v1.5 3-222 julio 2022F9 B5 B1071-4VSFB, SLC-4E46
53v1.5 4-2524 julio 2022F9 B5 B1062/8KSC, LC-39A53
54v1.5 4-2610 agosto 2022F9 B5 B1073-3KSC, LC-39A52
55v1.5 3-312 agosto 2022F9 B5 B1061-10VSFB, SLC-4E46
56v1.5 4-2719 agosto 2022F9 B5 B1062-9CCSFS, SLC-4053
57v1.5 4-2328 agosto 2022F9 B5 B1067-6KSC, LC-39A54
58v1.5 3-431 agosto 2022F9 B5 B1063-7VSFB, SLC-4E46
59v1.5 4-205 septiembre 2022F9 B5 B1052-7CCSFS, SLC-4051
60v1.5 4-2211 septiembre 2022F9 B5 B1058-14KSC, LC-39A34
61v1.5 4-3419 septiembre 2022F9 B5 B1067-6CCSFS, SLC-4054
62v1.5 4-3524 septiembre 2022F9 B5 B1073-4CCSFS, SLC-4052
63v1.5 4-295 octubre 2022F9 B5 B1071-5VSFB, SLC-4E52
64v1.5 4-3620 octubre 2022F9 B5 B1062-10CCSFS, SLC-4054
65v1.5 4-3128 octubre 2022F9 B5 B1063-8VSFB, SLC-4E53
66v1.5 4-3717 diciembre 2022F9 B5 B1058-15KSC, LC-39A54
67Starlink 5-128 diciembre 2022F9 B5 B1062-11CCSFS, SLC-4054
68v1.5 2-419 enero 2023F9 B5 B1075-1VSFB, SLC-4E51
69v1.5 5-226 enero 2023F9 B5 B1067-9CCSFS, SLC-4056
70v1.5 2-6 + ION SCV00931 enero 2023F9 B5 B1071-7VSFB, SLC-4E49
71v1.5 5-32 febrero 2023F9 B5 B1069-5KSC, LC-39A53
72v1.5 5-412 febrero 2023F9 B5 B1062-12CCSFS, SLC-4055
73v1.5 2-517 febrero 2023F9 B5 B1063-9VSFB, SLC-4E51
74v2.0M 6-127 febrero 2023F9 B5 B1076-3CCSFS, SLC-4021
75v1.5 2-73 marzo 2023F9 B5 B1061-12VSFB, SLC-4E51
76v1.5 2-817 marzo 2023F9 B5 B1071-8VSFB, SLC-4E52
77v1.5 5-523 marzo 2023F9 B5 B1067-10CCSFS, SLC-4056
78v1.5 5-1029 marzo 2023F9 B5 B1077-4CCSFS, SLC-4056
79v2.0M 6-219 abril 2023F9 B5 B1073-8CCSFS, SLC-4021
80v1.5 3-527 abril 2023F9 B5 B1061-13VSFB, SLC-4E46
81v1.5 5-64 mayo 2023F9 B5 B1069-7CCSFS, SLC-4056
82v1.5 2-910 mayo 2023F9 B5 B1075-3VSFB, SLC-4E51
83v1.5 5-914 mayo 2023F9 B5 B1067-11CCSFS, SLC-4056
84v2 6-319 mayo 2023F9 B5 B1076-5CCSFS, SLC-4022
85v1.5 2-1031 mayo 2023F9 B5 B1061-14VSFB, SLC-4E52

Conformación de la Constelación

Se trata de una red en la que muchos satélites trabajan coordinadamente para un propósito: proveer internet, como mencionamos anteriormente. A tal fin, SpaceX propuso poner en órbita una gran cantidad de aquellos, en lo que se conoce como la Fase 1 de Starlink. Al día de hoy, entendemos que el objetivo buscado es completarla con 4.408 aparatos, operando en una variedad de alturas y planos orbitales.
Luego tendría lugar la Fase 2 de Starlink, que llevaría la cantidad total a 11.716.  Adicionalmente, la compañía se encuentra en tratativas con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), para colocar otros 30.000 satélites.

Fase 1

Cada cáscara posee distintas características. En una cáscara los satélites estarán ubicados en varias órbitas bajas terrestres, pero todas a una misma altura. Sin embargo, para formar dicha cáscara se necesitarán varios planos, cada uno alojando una órbita. Adicionalmente, los planos de una misma cáscara forman todos el mismo ángulo con el ecuador, y a esto se le llama inclinación. A su vez, en cada plano habrá una cierta cantidad de satélites.

Esto podemos visualizarlo con un globo terráqueo rodeado por una esfera. Esta última girará junto con el globo siempre, aunque no se toquen. Si pusiéramos el polo Norte justo arriba del Sur, mirando desde el costado veríamos la línea del ecuador en posición horizontal. Si usáramos una hoja perfectamente plana y la pusiéramos horizonal, y con ella cortáramos la esfera y el globo terráqueo a la altura del ecuador, el corte en la esfera sería una órbita y la hoja el plano orbital. Sin embargo, la inclinación nos exije que la hoja no esté horizontal. Mirando desde el mismo costado que estábamos mirando, la hoja horizontal tendríamos que girarla en sentido antihorario un cierto ángulo. Este será la inclinación. Si, en dicha posición, nuevamente cortáramos tanto globo como esfera, y nos aseguráramos de que el corte pasara por el centro de la Tierra, entonces tendríamos una órbita representada por el corte en la esfera, y la hoja sería el plano orbital, inclinado como dijimos. Si retiráramos la hoja y siguiéramos mirando desde el costado, pero ahora hiciéramos girar el globo terráqueo tal y como gira naturalmente la Tierra, podríamos realizar otro corte exactamente igual que el último, pero no en el mismo lugar. El corte en la esfera sería una nueva órbita, la hoja el plano orbital, y tanto este como el del corte anterior tendrían la misma inclinación. Y esto podría repetirse varias veces, hasta darle la vuelta completa al globo. El resultado sería que todos los cortes en la esfera representarían todas las órbitas de una de las cáscaras mencionadas.

Como informa Trevor Sesnic en sus artículos sobre lanzamientos Starlink para Everyday Astronaut, la cáscara 1 es la que estaba llenándose, tarea que se concluyo con la misión Starlink V1.0 L28, lanzada y completada con éxito el 26 de mayo de 2021. SpaceX continuará completando seguidamente la número 2, desde SLC-4E en Vandenberg. Simultáneamente, aunque comenzando más tarde, también la número 4, desde las plataformas LC-39A y SLC-40 en Florida.
En la número 3 ya hay 13 satélites lanzados con las misiones Transporter-1 y -2, siendo los únicos probando la intercomunicación láser los demás lo hacen por radiofrecuencia.
Por otro lado, cabe destacar que hemos realizado una corrección a este texto, ya que se creía que la numeración de las cáscaras era otra. Nos hemos enterado de estos cambios gracias a los analistas que siguen muy de cerca todos estos lanzamientos. Esta modificación coincide con los días previos a la misión Starlink 4-1.

Fase 2

Contamos con menos precisiones al respecto de la segunda fase. Lo que sí podemos decir es que ésta contribuirá enormemente en reducir la latencia y aumentar el ancho de bandaParalelamente, de no cumplir con determinadas condiciones de avance, podrían existir penalizaciones para SpaceX. Así, para cada fase se espera lo detallado a continuación en las siguientes fechas:
  • Fase 1: marzo de 2024.
  • Fase 2: noviembre de 2024.
  • Fase 1: marzo de 2027.
  • Fase 2: noviembre de 2027.

Órbitas Starlink iniciales

Cabe hacer la aclaración que SpaceX no coloca sus satélites directamente en la órbita en la que quedarán. Inicialmente los Starlinks son puestos en órbitas terrestres bajas (OTB) que suelen ser elípticas y de menor tamaño que la órbita final, como así también en un plano con una inclinación ligeramente distinta. De acuerdo a los datos que nos llegan, anteriormente han utilizado órbitas de 290 x 386 km, 210 x 366 km, 213 x 366 km y una inclinación de 53,05°. Desde la misión Starlink 17 en adelante, los satélites han sido colocados en una órbita de 255 x 287 km y una inclinación de 53,06°.
Debido a las capacidades del Falcon 9 y a la de los propios Starlinks, resulta más conveniente colocarlos en estas órbitas. Una vez desplegados, cada uno de ellos hace uso de su impulsor iónico por efecto Hall que utiliza kriptón como propelente. Con este motor maniobra, cambiando de plano orbital, elevando su órbita y circularizándola. Por último quedan a una distancia definitiva entre uno y otro, y a la altura requerida, entrando entonces en operación.