Falcon 9 B5 | Starlink 4-1
Un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX puso en órbita la tanda de satélites Starlink 4-1, partiendo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40, en inglés), en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, EEUU. Se previó su partida para el día 13 de noviembre a las 12:19 UTC.
Anteriormente, la misión había estado programada para el 12 de noviembre a las 12:40 UTC, pero fue pospuesta debido al clima.
Starlink 4-1
El nombre completo de la misión es «Starlink Group 4-1». Con este lanzamiento nos hemos enterado de información más certera sobre la denominación de estas misiones. En particular, esta nomenclatura de dos números indica primeramente el número de cáscara y en segundo lugar, la tanda o lanzamiento dirigido hacia dicha cáscara. Así, se trata del primer lanzamiento a la cáscara n.º 4.
Rectificamos de esta forma lo que habíamos dicho anteriormente sobre la misión «Starlink 2-1».
En esta oportunidad, entonces, se envían otros 53 satélites al espacio. Así, previo al lanzamiento la cuenta de satélites Starlink es de:
- Lanzados: 1.791
- Operativos: 1.643
Pasando, una vez completada la misión, a:
- Lanzados: 1.844
- Operativos: 1.643.
Debe entenderse como operativos a todos aquellos que se encuentran en condiciones de prestar el servicio para el que están destinados.
Si quieres ver el listado completo de lanzamientos Starlink puedes visitar nuestra página dedicada a ello: Constelación Starlink. Allí encontrarás, además, información adicional sobre la constelación. Es a partir de este lanzamiento que en la página, también, rectificamos la numeración de las cáscaras.
Satélites Starlink
Actualmente, desde la misión «Starlink Group 2-1», se están lanzando aparatos de una nueva versión: la V1.5. Esta cuenta con intercomunicadores satelitales láser –tres de ellos–, permitiéndoles a estas naves comunicarse entre sí –a gran velocidad–, enviando información alrededor del globo pasando por menos estaciones terrenas.
Cada uno de estos satélites tiene una masa de unos 295 kg –los V1.0, 260 kg– y un diseño de panel plano, dándole la oportunidad a SpaceX de aprovechar al máximo la capacidad del Falcon 9 a OTB en modo reutilizable (unos 16.000 kg).
Por pequeños que uno pueda encontrarlos, los Starlink están repletos de implementos tecnológicos que ayudan en su función: antenas en fase, antenas parabólicas, un sensor estelar, un sistema anticolisiones contra escombros espaciales e impulsores iónicos a kriptón. Si te interesa, puedes leer más en nuestra traducción Starlink 28 | Falcon 9 Block 5 (bajo el título ¿Qué es el satélite Starlink?), de un lanzamiento anterior, pero cuya información continúa siendo una buena referencia.
Perfil de Vuelo
El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente. Las etapas se separan; la primera aterriza luego sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial, mientras que la segunda continúa llevando la carga hasta una órbita inicial. Seguidamente la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.
Línea Temporal
[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 Despegue del Falcon 9.
+00:01:12 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:32 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:36 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:43 Encendido motor, 2.ª etapa (SES, en inglés).
+00:02:53 Separación cofias.
+00:06:41 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:07:01 Encendido de entrada completo.
+00:08:20 Encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:42 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:50 Corte motor, 2.ª etapa (SECO-1, en inglés).
+00:15:31 Despliegue de satélites Starlink.
Falcon 9
Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1058. Dado que realizará su noveno vuelo, su número de serie completo es B1058-9.
Cabe mencionar que la capacidad de carga de un cohete cambia tanto con la altitud orbital que se desea alcanzar, como con la inclinación de la misma. Comparando 2-1 con la presente 4-1 podemos apreciar que la primera, lanzada a 570 km x 70,0°, transportó ‘sólo’ 51 satélites, mientras que en este caso se tiene por objetivo llegar a 540 km x 53,2°, lo que da lugar a llevar 53 aparatos.
Historial de Vuelo
En la tabla debajo del artículo tienes un enlace a nuestra página listando los «boosters» del Falcon 9 y detalles relacionados. Aquí te presentamos, sintéticamente, qué misiones realizó el B1058 con anterioridad.
- SpaceX Demo-2,
- ANASIS-II,
- Starlink V1.0 L12,
- CRS-21,
- Transporter-1,
- Starlink V1.0 L20,
- Starlink V1.0 L23,
- Starlink V1.0 L26.
¿Cómo fue la misión?
- A las 12:20:45 UTC el cohete alcanzó MaxQ.
- Luego, a las 12:22:06 UTC, se apagaron los motores de la 1.ª etapa (MECO-1).
- Seguidamente, la separación de etapas ocurrió a las 12:22:10 UTC.
- 12:22:17 UTC, apagado del MVacD (2.ª etapa).
- Hubo separación de cofias a las 12:22:31 UTC.
- A las 12:26:16 UTC tuvo lugar el encendido de reentrada.
- Y a las 12:28:07 UTC aterrizó la 1.ª etapa.
- Siendo las 12:28:29 UTC, se apagó el motor de la 2.ª etapa (SECO-1).
- Por último, a las 12:35:15 UTC todos los satélites fueron desplegados en una órbita inicial de 212 x 339 km x 53,2°.
Desde allí comenzarán su ascenso hacia la órbita final que señalamos en la tabla debajo.
Estaba previsto el desorbitado de la 2.ª etapa al SE de Nueva Zelanda, sobre lo que aún no tenemos confirmación. Dicha falta de información no es inusual, por lo que sólo nos resta aguardar por ella. Con este este evento cerrará por completo la misión Starlink 4-1.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: Europe/Madrid
- Fecha: 13 Nov 2021
- Hora: 13:15
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-21
-
Fecha
- 05 Oct 2023
-
Hora
UTC- 02:15
Hola puede ser que pasaron los satelites alrededor de las 22:30 hs (hora de argentina) por ciudad de neuquen provincia de neuquen?
Hola, Natalia y gracias por tu comentario:
Es totalmente posible. Lo más sencillo para estar seguros es utilizar alguna de las páginas o aplicaciones que listamos aquí:
https://lanzamientosespaciales.com/constelacion-starlink/
Con ellas puede detectarse la ubicación del usuario y así ver qué satélites podrán ser visibles en fechas próximas. Te recomiendo que verifiques si en estos días vuelven a avistarse, ya que no sería la primera vez que sean visibles dos días seguidos en horarios parecidos.
Mucha suerte ‘cazando’ Starlinks y te esperamos en un próximo lanzamiento.
¡Saludos!