Long March 7 | Tianzhou-6
Se aguarda que CASC apreste un cohete Long March 7, para colocar en órbita a la nave Tianzhou-6, en dirección a la Estación Espacial China (EEC), o Tiangong. Este vehículo está programado para partir del Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, LC-201, en Hainan, China. A tal fin está prevista la fecha del 10 de mayo de 2023 a las 13:25 UTC.
Tianzhou-6
Quinta misión de suministro a la Estación Espacial China (EEC), también conocida como Tiangong. El objetivo principal de Tianzhou-6 (TZ-6) es proveer a los taikonautas actuales y futuros de comida, agua, ropa y propelente. Una vez se acerque a la EEC, se acoplará al módulo Tianhe mediante sistemas ópticos, por láser y por radar.
Esta nave Tianzhou-6 ha ampliado su capacidad de carga efectiva a 22,5 m3, lo que permite transportar una carga de 7,4 toneladas métricas. Esto se debe a la redisposición de algunos equipos que le permiten utilizar como bodega la zona cónica de la astronave. Asímismo, sus tanques de propelente se vieron rediseñados, y se cambió el tipo de una de las antenas de comunicaciones
Un detalle importante a saber es que CASC (Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China) ha confirmado en una entrevista que a partir de este vuelo van a realizar tres misiones de carga cada dos años, en lugar de una cada seis meses, como venían haciendo últimamente. Esto es gracias a las mejoras antes mencionadas, que se dan en este segundo lote de cargueros, que van de la TZ-6 a 11.
La Nave Tianzhou
La Tianzhou (cuyo significado en mandarín es ‘barco celestial’) es una nave de carga automatizada china de unas dimensiones de 10,6 m de largo x 3,35 m de diámetro, con un volumen de 18,1 m3, y puede cargar hasta 6.500 kg (valores de las TZ-1 a 5). Tiene capacidades de carga presurizada, semipresurizada y sin presurizar, y puede transportar carga hermética, grandes cargas útiles extravehiculares y plataformas de experimentación.
La Tianzhou deriva de la estación espacial Tiangong-1, pero con algunas diferencias: como contar con tres secciones de paneles solares, en lugar de cuatro; y cuatro motores de principales, en lugar de dos. También dispone de una mayor cantidad de tanques de combustible y un sistema de propulsión más poderoso.
Lista de Lanzamientos
- 20 de abril de 2017 – Tianzhou-1: vuelo de prueba; se acopló a la Tiangong-2 (desorbitada en 2019).
- 29 de mayo de 2021 – Tianzhou-2: primer vuelo a la EEC.
- 20 de septiembre de 2021 – Tianzhou-3: segundo vuelo a la EEC.
- 9 de mayo de 2022 – Tianzhou-4: tercer vuelo a la EEC.
- 12 de noviembre de 2022 – Tianzhou-5: cuarto vuelo a la EEC.
Long March 7
El Long March 7 es un vehículo de lanzamiento chino de propelente líquido de la familia Long March, desarrollado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CAST). Es utilizado principalmente para las misiones de envío de naves de carga a la Estación Espacial China, aunque ha realizado otras misiones.
En junio de 2016 ha realizado su vuelo de bautismo, sin presentar fallas hasta el día de hoy. Tiene una variante, la 7A, que se diferencia por añadir una tercera etapa. Esta última voló por vez primera en marzo de 2020, y ha fallado una vez. Entre ambos han realizado un total de once lanzamientos.
Tiene una longitud de 53 m (60 m el 7A) y un diámetro de 3,35 m, pudiendo llevar a una OTB hasta 13.500 kg, a OSS 5.500 kg y a OTG, 7,000 kg. Los propelentes utilizados en todas las etapas son RP-1/LOx, excepto en la 3.ª etapa del 7A, que utiliza LH2/LOx.
Yuangzheng 1A
Éste, abreviado como YZ-1A, es el nombre de la etapa superior opcional del CZ-7, que en mandarín significa ‘expedición’ 1A. La «A» final indica que es derivada de la «1», lo que se hizo para adaptarla al lanzador. Esta modificación le permite más tiempo de actividad en órbita, 48 h (contra 6,5 h), y reencender hasta 20 veces. Cuenta con computadora de navegación propia y, luego de finalizada su tarea, es capaz de desorbitarse. Incluso presentaría una conexión para repostarla en el espacio.
Habría existido un projecto para desarrollar otra etapa superior, en este caso criogénica. Sin embargo, desconocemos qué ha sido del mismo.
¿Cómo fue la misión?
Horas más tarde, la nave fue reportada en una órbita de 199×317 km x 41,48°.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 10 May 2023
- Hora: 09:25
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-4
-
Fecha
- 04 Jun 2023
-
Hora
UTC- 09:45