Segundo Vuelo de Starship
¡Retorna el coloso de SpaceX! Se espera la siguiente prueba: el Segundo Vuelo de Starship, con su segunda etapa homónima y Super Heavy como la primera. Se prevé que el cohete despegue desde la Plataforma de Lanzamiento Orbital A, en Starbase, Texas, EEUU. La fecha prevista es el 18 de noviembre de noviembre de 2023 a las 13:00 UTC. La ventana de lanzamiento es de 2:00 h.
Segundo Vuelo de Starship
SpaceX está preparado para realizar su segundo vuelo de Starship, que será integrado pues utilizará ambas etapas. Ambas etapas están ensambladas y el permiso por parte de la FAA concedido, por tanto, todo parece estar listo para un nuevo lanzamiento del sistema Starship.
En cuanto a si será orbital, existen varias formas de verlo, una considerando qué tipo de órbita seguiría el cohete, otra en base a la velocidad alcanzada, y también evaluando si la etapa Starship completará una vuelta o no alrededor de la Tierra. Aún así y más allá de eso, puede argumentarse que si la prueba permite evaluar el desempeño del vehículo en condiciones orbitales, entonces podría considerarse que no hay nada de inexacto en llamarlo vuelo orbital de prueba.
Por otro lado, si es como en el anterior vuelo de prueba, el cohete no transporta ninguna carga útil en esta ocasión: el objetivo es analizar el despegue, vuelo y reentrada a la atmósfera de ambas etapas.
(crédito: SpaceX)
La misión principal de la Starship es transportar en un futuro carga y humanos a la Luna y Marte, pero para esto aún quedan muchos lanzamientos y pruebas. En este segundo vuelo, la empresa ha comentado que esperan poder sacar la mayor información posible. Son conscientes que lograr un éxito del 100 % es muy complicado.
Recuperación
SpaceX ha confirmado que en este segundo examen no van a recuperar ni la primera etapa (Booster 9, o B9) ni la nave (Ship 25 o S25), o 2.ª etapa. Si se repite el esquema del primer vuelo, la primera etapa amerizaría en el Golfo de México y la nave en el océano Pacífico, a unos 100 km de Kauai (una de las islas de Hawái).
Cuándo será el próximo lanzamiento Starship?
SpaceX tiene entre ceja y ceja realizar el segundo lanzamiento Starship este mes de noviembre. Ya tiene todo los preparativos y las aprobaciones y licencias externas necesarias. Si el la meteorología acompaña, en breve tendremos un nuevo espectáculo con el sistema Starship.
Si quieres estar informado sobre el desarrollo previo de Starship, tenemos una página dedicada que preparamos durante las pruebas de saltos, aquí está toda la información sobre la Starship.
Perfil de Vuelo
Asumiendo que se trate de un calco de la misión anterior, podemos describir como sigue el segundo vuelo de Starship. Se lanza desde Texas, como indicamos anteriormente, siguiendo un rumbo prácticamente por completo hacia el este, pero ligeramente desviándose hacia el sur. Las etapas se separan más tarde y cada subdivisión del cohete continuará por dos trayectorias distintas:
- Starship: dejando a Super Heavy detrás, encenderá sus motores para acelerar llegando casi a velocidades orbitales. La trayectoria seguida la conducirá a su reentrada sobre el océano Pacífico. Finalmente, la nave amerizará unos 100 km al noreste de Kauai, en las islas hawaianas. Starship no realizará una maniobra de volteo hacia la vertical, no intentará hacer contacto suavemente con el mar, ni será recuperada.
- Super Heavy: habiéndose separado de la segunda etapa, llevará a cabo un encendido de retorno. Sin embargo, éste no conducirá al booster de vuelta a la torre de lanzamiento y aterrizaje. En cambio, la primera etapa intentará un amerizaje suave a unos 32 km del sitio de lanzamiento. Caba destacar que no habrá un encendido de reentrada, y que posteriormente no se recuperará a Super Heavy.
En los siguientes mapas puede visualizarse lo que hemos mencionado. Si bien estas imágenes pertenecen al primer vuelo de Starship, podemos usarlas para analizar posibilidades. Primeramente, la trayectoria partiendo desde el sitio de lanzamiento.
(crédito: Raul74Cz, en Twitter)
(crédito: Raul74Cz, en Twitter)
Seguidamente, mostramos dónde se espera que descienda la nave, S24, y toda la zona con restricciones al vuelo o a la navegación, debido al peligro de escombros generados en caso de ruptura del vehículo.
(crédito: Raul74Cz, en Twitter)
En ambos casos cabe destacar el tamaño de las zonas restringidas. Esto refleja la precaución y el cuidado, teniendo en cuenta toda el área sobre la que pueden desperdigarse fragmentos.
Starship
Han pasado años de desarrollo, varias pruebas de salto de la nave Starship (en total cinco, acabando las cuatro primeras en explosiones), y un vuelo de prueba. Ahora, parece que SpaceX está listo para regresar con el segundo vuelo de Starship.
De los varios prototipos que SpaceX ha construido y probado, los elegidos para este segundo vuelo de prueba son el Booster 9 (B9) y la Ship 25 (S25). Ambas etapas han realizado diversas pruebas durante los últimos meses, como ensayos criogénicos y encendidos estáticos.
Booster 9
(crédito: SpaceX)
La parte inferior del sistema Starship se denomina Super Heavy. Este en particular es identificado como Booster 9. Está propulsado por 33 motores Raptor 2 alimentados por oxígeno líquido (LOx) y metano líquido (LCH4), situando los tanques del primero en la parte inferior y los del segundo en la zona superior.
La colocación de los motores forma una disposición de tres anillos. El primero está formado por 20 motores fijos, el siguiente anillo consta de 10 motores con capacidad para moverse (gimbal, en inglés), y en el centro se forma un triangulo con otros 3 motores, también con gimbal.
En la parte superior del propulsor hay cuatro aletas de rejilla que aportan control durante el descenso a través de la atmósfera. Funcionan de manera idéntica en el Falcon 9, aunque son mucho más grandes para el Super Heavy.
Una diferencia vital con su predecesor, B7, es que B9 cuenta con un anillo con aperturas que permiten la salida de gases de combustión. Como se ha venido hablando por meses, la separación de etapas será siguiendo la metodología llamada «en caliente». Esto significa que, en este segundo vuelo, los motores de Ship 25 se encenderán antes de la mencionada separación.
Ship 25
La parte superior del sistema Starship se denomina con este mismo nombre. A esta segunda etapa en concreto se la identifica por Ship 25. Está propulsada por seis motores Raptor 2, tres de los cuales están preparados para operar a nivel del mar y tres optimizados para funcionar en vacío. Esto se logra con toberas más largas para adaptarse a la falta de presión de aire en el espacio. Esta parte superior mide 50 metros de altura.
(crédito: SpaceX)
Las aletas situadas en la popa (zona inferior) pueden funcionar junto con los tres motores de nivel del mar montados en el centro que giran, para orientar la nave durante la entrada y el aterrizaje. En la proa (parte superior de la nave) se encuentran las aletas delanteras, ligeramente más pequeñas, que también ayudan en la orientación de la nave durante el descenso y el aterrizaje.
Aunque en este vuelo de prueba no hay carga útil, aproximadamente desde dos tercios de la nave hacia arriba es el compartimento para la carga. Se espera que en un futuro próximo sirva para desplegar satélites Starlink.
¿Cómo fue la misión?
Como puntos negativos, después de separarse, el booster B9 tuvo algún fallo que provocó su explosión, y la Ship 25 perdió la señal y también fue detonada. No se pudo comprobar la reentrada, uno de los puntos importantes para la analizar. Ninguna de las dos partes pudo caer suavemente en el océano como debería pasar.
El salto que ha realizado SpaceX es muy grande después de esta misión, además no ha habido destrozos como en el primer vuelo, por tanto, la FAA no debería tener tantos problemas para aprobar el próximo permiso de vuelo. Esperemos que veamos pronto un nuevo despegue de este fantástico sistema Starship.
ambas etapas
2.ª, Océano Pacífico
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 18 Nov 2023
- Hora: 08:00
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 7-8
-
Fecha
- 08 Dic 2023
-
Hora
UTC- 08:00
Cuando llegue a cero el contador del temporizador despegará el spaceX o será el inicio para los preparativos del despegue.????
Hola Rene,
El contador marca la hora en la que está previsto el despegue, pero tienen una ventana de 20 min para lanzar el cohete. Es decir, de las 14:00 hasta las 14:20 horas debe despegar sino se aplaza el lanzamiento.
Espero que esto aclare tu duda, un saludo !
me desperté muy tarde solo 6 minutos para el lanzamiento y mi computadora tardo mucho en prender así que use mi celular pero al minuto 1.3 cargo la transmisión en la PC pero tenia calidad baja y a los últimos segundos lo vi en mi celular jajaja