Lanzamientos espaciales de la Soyuz

Soyuz 2.1a | Soyuz MS-22

Un cohete Soyuz 2.1a de Roscosmos aguarda, para realizar la misión tripulada con la cápsula Soyuz MS-22. Su lanzamiento está programado desde el Cosmódromo de Baikonur, sitio 31/6, en Kazajistán, partiendo el 21 de septiembre a las 13:54 UTC.

Emblema de lanzamiento de un Soyuz 2.1a para la misión MS-22
Emblema de Expedición 68
(crédito: NASA)

Soyuz MS-22

La misión MS-22 transporta a tres astronautas de la que será la Expedición 68. Tienen previsto permanecer en la EEI durante unos meses, hasta volver a la Tierra el 28 de marzo de 2023. El acople está previsto el mismo día en el puerto ruso Rassvet (nadir). LLa tripulación es:

  • Sergey Prokopyev, comandante (2º vuelo)
  • Dmitry Petelin, ingeniero de vuelo 1 (1r vuelo
  • Francisco Rubio, ingeniero de vuelo 2 (1r vuelo)

Esta misión compartida entre astronautas de la NASA y cosmonautas de Roscosmos asegura los viajes conjuntos entre las dos administraciones por un tiempo más.

Cápsulas Soyuz MS

Éstas misiones son realizadas por las naves rusas Soyuz MS, una evolución de la nave espacial Soyuz TMA-M, con la modernización concentrada principalmente en los subsistemas de comunicaciones y navegación, y los cambios externos son mínimos, basándose en las antenas, sensores y ubicación del propulsor. Las utiliza Roscosmos para realizar las misiones tripuladas, principalmente para transportar cosmonautas a la EEI.

El primer lanzamiento fue Soyuz MS-01 el 7 de julio de 2016, a bordo de un vehículo de lanzamiento Soyuz-FG hacia la Estación Espacial Internacional (ISS).El viaje incluyó una fase de verificación de dos días para el diseño antes de acoplarse a la ISS el 9 de julio de 2016.

Soyuz MS
Soyuz MS
(créditos: Wikipedia)

Soyuz 2.1a

El cohete utilizado para las misiones tripuladas es el Soyuz 2.1a, sustituyendo desde el 2020 al Soyuz-FG, con la misión MS-16. También se encarga desde el diciembre de 2015 de las misiones Progress MS para transportar suministros a la Estación Espacial Internacional. Los sitios de lanzamiento son Kourou, Baikonur, Plesetsk y Vostoschny.

Este vehículo tiene una longitud de 46 m por 3 m de diámetro, con una masa de 312 t y está conformado por cuatro «boosters» y dos etapas (con una tercera opcional). Tanto los boosters, como la primera y segunda etapas utilizan LOx / T-1 como combustibles, mientras que las terceras etapas usan N2O4 / UDMH.

Si te interesa el cohete Soyuz, te dejamos la ficha técnica que hemos creado con toda su información en este enlace.


¿Cómo fue la misión?

El cohete Soyuz 2.1a se elevó transportando a la cápsula Soyuz MS-22, pasando nominalmente por todas las fases del vuelo, para colocar e la nave en la órbita deseada, determinando el éxito del lanzamiento.
Detalles de misión
Proveedor
Roscosmos
Cliente
Roscosmos
Carga
Misión tripulada
Masa de carga
7.050
Destino
EEI, 420 km x 51,6°
Órbita inicial
N/A
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
63, Soyuz 2.1a
1ª etapa
N/A
¿Recuperan 1ª etapa?
No
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
No regresa
¿Recuperan cofias?
N/A

El evento está terminado.

Fecha

21 Sep 2022

Hora

UTC
13:50

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 21 Sep 2022
  • Hora: 09:50

Localización

Cosmódromo de Baikonur
Baikonur, Kazajistán

Organizador

ROSCOSMOS
Website
http://en.roscosmos.ru/
Resumen por SciNews

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *