
Antares 230+ | CRS2 NG-18
En un nuevo viaje carguero para la NASA , el cohete Antares 230+ realiza la misión CRS2 NG-18 por medio de la nave Cygnus. Dicho lanzamiento está previsto desde la plataforma LP-0A, en las Instalaciones de Vuelo de Wallops, en Virginia, EEUU. Esto está planificado para el 7 de noviembre de 2022 a las 10:27 UTC.



CRS2 NG-18
Northrop Grumman lleva adelante la misión NG-18, que se encuentra circunscripta en el marco del segundo programa de reabastecimiento comercial de la NASA, CRS2. A tal efecto, utiliza la nave Cygnus para transportar carga hacia Estación Espacial Internacional (EEI) y luego, al regreso, retornar con deshechos que se desintegrarán en el reingreso a la atmósfera terrestres.
CRS
El programa CRS («Commercial Resupply Services», servicios de reabastecimiento comerciales) consta de contratos asignados por la NASA a empresas privadas para reaprovisionar la EEI. Actualmente, los cohetes Falcon 9 y Antares son los encargados de ejecutarlos en la práctica.
Carga
Como objetivo de la misión NG-18, la nave espacial Cygnus transportará 3.749 kg de carga hacia el laboratorio orbital.
Desgloce por Masa
Analizando la masa de la carga y agrupándola según las distintas clases de objetos transportados, podemos mencionar:

- Provisiones para la tripulación: 1.637 kg.
- Investigaciones científicas: 850 kg.
- Equipamiento para caminatas espaciales: 66 kg.
- Equipamiento de vehículos: 1.077 kg.
- Recursos computacionales: 78 kg.
Todo esto totaliza 3.707 kg (considerando algún redondeo que desconocemos), que al agregárseles la masa de los recipientes en los que se transporta, resulta en 3.749 kg.
Según Proyectos
A continuación presentamos una selección del equipamiento y la investigación en la estación espacial que reciben soporte a través de las muestras y los equipos transportados a bordo de esta Cygnus:
- Una instalación y un estudio que intentan avanzar en la impresión biológica en 3D de tejidos humanos en el espacio.
- Un estudio que aprovecha la microgravedad para comprender mejor los flujos de lodo catastróficos que pueden producirse tras los incendios forestales.
- Los primeros satélites de Uganda y Zimbabue, desarrollados en el marco del programa BIRDS, un proyecto interdisciplinario para países que no tienen acceso al espacio.
- Una investigación sobre cómo la microgravedad influye en el funcionamiento de los ovarios.
- Un experimento que estudia si los cambios que sufren las plantas cultivadas en el espacio para adaptarse a la microgravedad pueden transmitirse a través de las semillas a la siguiente generación.
- Equipamiento que se instalará en el exterior de la estación para preparar la instalación de los paneles solares desplegables («iROSA»).
Perfil de Vuelo

Desde Dónde se Verá
Antares 230+
Desarrollado por Northrop Grumman, el Antares 230+ es un vehículo de lanzamiento orbital bietapa (con una tercera opcional) de capacid de carga media. Se enfoca en naves, dicho en general, con masas de hasta 8.000 kg y que se dirijan a órbita terrestre baja (OTB). Su objetivo es ofrecer acceso al espacio por bajo costo y con respuesta rápida.
Te dejamos el enlace a nuestra ficha del cohete Antares 230+ para que puedas interiorizarte más con este lanzador.
Cygnus
S.S. Sally Ride
Northrop Grumman tiene por tradición bautizar sus naves Cygnus con los nombres de personas destacadas del ambiente aeroespacial. Para la misión NG-18 se ha elegido a Sally Ride, nacida en 1951 en Los Ángeles. Fue doctora en física, la primera CAPCOM (astronauta en tierra comunicándose con sus pares en órbita) y la primera mujer estadounidense en ir al espacio.
Dos veces voló al espacio a bordo del «Shuttle»: la primera en 1983, misión STS-7; al año siguiente, misión STS-41-G. Posteriormente a su retiro, fundó una organización sin fines de lucro destinada a mejorar la educación de los niños en áreas «STEM» (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Falleció a los 61 años, en 2013, y Barack Obama le hizo entrega póstuma de la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en los EEUU.
La Nave

Este carguero espacial tiene una longitud de 6,39 m y cuenta con una capacidad de 27 m3 en su compartimiento presurizado. Al momento de despegue, su masa es de 8.050 kg, de los cuales 800 kg son propelentes. En cuanto a la cantidad de carga, puede transportar hasta 3.750 kg, tanto en el ascenso como en el descenso.
Producida por Thales Alenia en Turin, Italia, para Northrop Grumman –quien la operará–, esta cápsula es utilizada típicamente como carguero en misiones de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional. Desde la anterior misión, CRS2 NG-17, sumó operativamente la capacidad de utilizar sus motores a fin de modificar la órbita de la EEI. Anteriormente a dicha misión, había llevado a cabo solamente una demostración al respecto.
¿Cómo fue la misión?
Posteriormente, se han detectado tanto la nave Cygnus como la segunda etapa del cohete en órbita. En el primer caso, la órbita es de 228 km x 334 km x 51,67°. A partir de allí continuará su trayectoria hacia la EEI. En el caso de la etapa, su órbita es de 166 km x 294 km x 51,65°, y es esperable que reingrese en la atmósfera en los próximos días, destruyéndose.
La Cygnus será capturada y acoplada a la EEI aproximadamente 48:00 h después del lanzamiento. Para enterarte sobre esto puedes seguir este enlace.
Destino
Órbita inicial
168 km x 313 km x 51,64°
Nº lanzamiento
1.ª etapa
N/A
Recuperan 1.ª etapa
No
Plazo de retorno
-
Lugar de aterrizaje
-
Recuperan cofias
No.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/Los_Angeles
- Fecha: 07 Nov 2022
- Hora: 02:25
Localización
Próximo Evento
- Proton-M/DM-3 | Elektro-L 4
-
Fecha
- 05 Feb 2023
-
Hora
UTC- 09:10