Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Soyuz 2.1a/Fregat-M | Kondor-FKA 1
Lanzamiento espacial del cohete Soyuz 2.1 de Rusia

Soyuz 2.1a/Fregat-M | Kondor-FKA 1

Se espera que un cohete Soyuz 2.1a provisto por Roscosmos lance el satélite Kondor-FKA 1. Esto se prevé que tenga lugar desde el Sitio 1S del Cosmódromo Vostochni, en el óblast de Amur, Rusia. La fecha del lanzamiento es el 26 de mayo de 2023 a las 21:14 UTC.

Kondor-FKA 1

El Kondor-FKA 1 es un satélite radar de observación terrestre desarrollado por NPO Mashinostroyeniya. Tiene una masa de 1.100 kg, una vida útil de 5 años y cuenta con dos paneles solares desplegables.

Este satélite cuenta con un radar de apertura sintética (SAR, Synthetic-aperture radar en inglés). Está preparado para ofrecer tres modos de resoluciones, en modo de foco ofrece de 1 a 2 metros, en modo de mapa de franjas de 1 a 3 metros y en modo ScanSAR de 5 a 30 metros.

Para entender un poco mejor el modo ScanSAR, esta es una configuración de operación utilizada en los sistemas de radar de apertura sintética (SAR ) que permite una cobertura de área amplia y rápida.

En este modo, el radar escanea su campo de visión en franjas más amplias en comparación con los modos SAR convencionales. En lugar de adquirir una sola franja de ancho completo con alta resolución, el modo ScanSAR divide el ancho total en varias subfranjas más estrechas. Estas subfranjas se adquieren en diferentes momentos y se combinan posteriormente para formar una imagen completa.

Soyuz 2.1b y Fregat

El Soyuz 2 es el buque insignia ruso a la hora de poner tanto carga útil en órbita como astronautas. Consta de dos etapas y una tercera opcional (la Fregat y sus variantes) y es reforzado por cuatro «boosters» a la hora de despegar.

Tiene una longitud de 46 m y un diámetro de 3 m, con una masa de 312 t. Utiliza LOx y querosén (T1, RG-1), tanto en los «boosters» como en las primera y segunda etapas. Por otro lado, la Fregat utiliza N2O4/UDMH en su motor S5.92.

La versión 2.1b agrega un motor mejorado (RD-0124) que aumenta considerablemente el impulso específico de la etapa superior (326 segundos a 359 segundos) y, por lo tanto, mejora la capacidad de carga útil de 7 toneladas a 8,2 toneladas en comparación del Soyuz 2.1a.

Te dejamos el enlace a la ficha del Soyuz 2.1b para que puedas encontrar más datos sobre este cohete.


¿Cómo fue la misión?

El cohete Soyuz despegó a 21:14 UTC (6:14 hora local) tal como estaba previsto. Después de 8:54 minutos de misión, a 25.500 km/h y 196 km de altitud, se liberó la carga. Posteriormente se confirmó que la misión había sido exitosa y el satélite alcanzó la órbita deseada.

Este fue detectado, algunas horas más tarde, en una órbita de 509×512 km x 97,44°.
Detalles de misión
Proveedor
Roscosmos
Cliente
Ministerio de Defensa de Rusia
Carga
Satélite de observación
Masa de carga
1.100 kg
Destino
OSS
Órbita inicial
N/A
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
70, Soyuz 2.1a
1ª etapa
N/A
¿Recuperan 1ª etapa?
No
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
No regresa
¿Recuperan cofias?
No

El evento está terminado.

Fecha

26 May 2023

Hora

UTC
21:10

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 26 May 2023
  • Hora: 17:10

Localización

Cosmódromo Vostochni
Amur Oblast, Rusia.

Organizador

ROSCOSMOS
Website
http://en.roscosmos.ru/
Resumen del lanzamiento en SciNews

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *