Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Electron | Love At First Insight
Lanzamiento espacial del cohete Electron de la empresa Rocket Lab

Electron | Love At First Insight

«Love At First Insight» es la nueva misión del equipo de Rocket Lab, utilizando su cohete Electron desde el Complejo de Lanzamiento 1, península Mahia, en Nueva Zelanda. Fecha y horario de despegue previstos: 17 de noviembre a las 1:38 UTC.

Parche de misión de «Love At First Insight»
Parche de misión (créditos: Rocket Lab)
Parche de la octava misión que realiza Spaceflight Inc para un lanzamiento con Rocket Lab
Parche de misión (créditos: Spaceflight Inc.)

Love At First Insight

«Amor a primera vista» es una frase hecha en castellano que se traduce como «love at first sight» en inglés. Claramente, se hace un juego de palabras para nombrar la misión, ya que «insight», introspectiva, es un término utilizado en ciencia de datos, disciplina a la que se dedica BlackSky.

Ésta misión es la más reciente de un acuerdo de lanzamiento múltiple firmado a principios de este año para BlackSky entre Rocket Lab y Spaceflight Inc., que proporciona servicios de integración y gestión de misiones para BlackSky.

Se desplegarán los satélites octavo y noveno de la constelación planificada por BlackSky como parte de ese acuerdo de lanzamiento rápido, junto con otros cuatro pequeños satélites Gen-2 en las dos misiones adicionales dedicadas de Electron que le seguirán.

Integración de un satélite BlackSky Gen-2 sobre la placa de carga útil del Electron
Integración de un BlackSky al Electron (créditos: Rocket Lab)

Utilizando su constelación de microsatélites y programas propietarios, la empresa provee análisis e introspectiva («insight») sobre los datos visuales capturados. Los rubros a los que abastece se relacionan con inteligencia geoespacial y servicios de monitoreo, entre ellos: transporte, infraestructura, uso de la tierra, defensa, manejo del abastecimiento y ayuda humanitaria.

Con estos satélites Rocket Lab habrá lanzado un total de 107 provenientes de múltiples sectores y países.

Ventana de Lanzamiento

En caso de no poder realizarse en la fecha que informamos, Rocket Lab cuenta con las siguientes oportunidades de respaldo:

Fecha			Horario UTC
16 de noviembre		02:10-04:20
17 de noviembre		01:40-03:50
18 de noviembre		01:20-03:30
19 de noviembre		00:50-03:00
20 de noviembre		00:20-02:30
21 de noviembre		00:00-02:10
21 de noviembre		23:30-01:40
22 de noviembre		23:00-01:10
23 de noviembre		22:35-00:45

Línea Temporal

Te presentamos el perfil de la misión en la siguiente imagen de Rocket Lab. Tiene los textos en inglés, pero puedes encontrar más abajo qué es cada cosa buscando cada marca temporal.

Perfil de misión para «Love At First Insight» de Rocket Lab
Perfil de Misión (créditos: Rocket Lab)
[hh:mm:ss]	[Evento]
-04:00:00	Cierre ruta al sitio de lanzamiento.
-04:00:00	Izaje del Electron, inicio repostaje.
-02:30:00	Evacuación plataforma de lanzamiento.
-02:00:00	Electron completo de LOx.
-02:00:00	Activación zonas de restricción marítimas.
-01:30:00	Aprox., despliegue de helicóptero.
-00:30:00	Activación zonas de restricción aéreas.
-00:18:00	Verificación «go»/«no go».
-00:02:00	Inicio secuencia automática de lanzamiento.
-00:00:02	Ignición motores Rutherford.
 00:00:00	¡Despegue!
+00:02:27	Corte motor principal, 1.ª etapa.
+00:02:30	Separación etapas 1.ª y 2.ª.
+00:02:34	Ignición motor Rutherford, 2.ª etapa.
+00:03:05	Separación cofias.
+00:04:40	Inicio descenso, 1.ª etapa.
+00:07:26	Cambio en cliente de baterías.
+00:07:37 	Despliegue paracaídas de frenado, 1.ª etapa.
+00:07:48 	1.ª etapa subsónica.
+00:08:21 	Despliegue paracarídas principal, 1.ª etapa.
+00:08:21 	Aprox., inicio reconocimiento del helicóptero.
+00:10:15 	Electron llega a órbita.
+00:10:23 	Separación, etapas 1.ª y de inyección.
+00:18:30 	Amerizaje, 1.ª etapa.
+00:51:40 	Ignición motor Curie, etapa de inyección.
+00:53:14 	Corte motor Curie.
+00:55:00 	Aprox., despliegue carga útil de BlackSky.

Electron

Para este vuelo, sobre las 1.ª y 2.ª etapas será transportada la etapa de inyección, o «kick stage», y sobre ésta irá montada la carga.

Luego de poner en órbita su carga útil, la primera etapa del cohete descenderá en el océano. La empresa prevé la recuperación de la misma y, adicionalmente, enviará helicópteros a realizar un simulacro en preparación de futuras misiones donde estos capturarán a la etapa antes de llegar al agua. De momento, practicarán comunicaciones y monitoreo del «booster» en descenso.

Sólo dos cohetes orbitales –sus primeras etapas– han sido recuperadas, y de ellos únicamente el Electron es un lanzador pequeño. En misiones previas –«Return To Sender» y «Running Out Of Toes»– Rocket Lab ya ha realizado amerizajes controlados y recuperaciones, y buscar repetirlo, para lograr su objetivo final de lanzar, atrapar y repetir.

Cohetes Electron en fábrica de Rocket Lab presentando pintura roja que indica recuperación
Rojo significa recuperación (créditos: Rocket Lab)

El plan para la recuperación durante esta misión es:

  1. Lanzamiento y luego apagado de los nueve motores Rutherford de la 1.ª etapa, unos 2:30 min más tarde. Ésta describirá una trayectoria balística, para finalmente descender, mientras la 2.ª etapa continúa la misión.
  2. Mediante impulsores de gas frío, la 1.ª etapa se colocará en el ángulo ideal para el reingreso.
  3. Reentrada soportando altas temperaturas y presiones, y posterior desaceleración que permita abrir un paracaídas de frenado.
  4. A alrededor de los 7:30 min y 13 km de altitud, se abre el mencionado paracaídas, estabilizando y frenando la etapa.
  5. Menos de un minuto más tarde (5,7 km), apertura del paracaídas principal. Esto será a mayor altitud que en misiones anteriores, permitiendo hacer las pruebas de comunicación y monitoreo mencionadas.
  6. El equipo marítimo de recuperación desplegará un helicóptero con la idea ya mencionada, recopilando datos que ayuden a mejorar las operaciones.
  7. Ya amerizada la 1.ª etapa, intentarán subirla al barco, para llevarla a las instalaciones de la empresa y estudiar la recuperación/reutilización del Electrón.
Cohete Electron izado en la plataforma y aguardando ser lanzado para la misión «Love At First Insight»
El Electron «rojo» aguarda su lanzamiento (créditos: Rocket Lab)

¿Cómo fue la misión?

A la hora prevista (1:38 UTC) del 18 de noviembre, el Electron despegó, para realizar la misión «Love At First Insight». Atravesó todas las etapas de su vuelo nominalmente y desplegó los dos satélites en la órbita deseada.


De lo que se ha visto durante la transmisión en directo, los horarios UTC que hemos relevado para los distintos hitos, en formato hh:mm:ss son:

  • 1:38:13, Despegue

  • 1:39:29, MaxQ

  • 1:40:42, Corte motores 1.ª etapa

  • 1:40:45, Separación etapas 1-2

  • 1:40:47, Encendido motor 2.ª etapa

  • 1:41:20, Separación cofias

  • 1:42:58, Apogeo 1.ª etapa

  • 1:45:39, Separación baterías

  • 1:46:50, Paracaídas principal 1.ª etapa

  • 1:48:27, Corte motor 2.ª etapa

  • 1:48:32, Separación etapas 2-3

  • 2:29:54, Encendido Curie, aprox.

  • 2:32:20, Despliegue 1.er satélite

  • 2:33:03, Separación adaptor

  • 2:33:47, Despliegue 2.º satélite



Detalles de misión
Proveedor
Rocket Lab
Cliente
BlackSky
Carga
Satélites de observación
Masa de carga
112
Destino
OTB, 430 km x 42°
Órbita inicial
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
22, Electron
1ª etapa
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
Lugar aterrizaje
Océano
¿Recuperan cofias?
No

El evento está terminado.

Fecha

18 Nov 2021

Hora

UTC
01:35

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 17 Nov 2021
  • Hora: 20:35

Localización

Complejo de Lanzamiento 1
Mahia, Nueva Zelanda.

Organizador

Rocket Lab
Website
https://www.rocketlabusa.com/
Retransmisión con RDroneUY

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *