Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Falcon 9 B5 | CRS2 SpX-23 (Cargo Dragon)
Lanzamiento espacial del cohete Falcon 9 de SpaceX

Falcon 9 B5 | CRS2 SpX-23 (Cargo Dragon)

Nueva misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional, esta vez a cargo de SpaceX, que utilizó su Falcon 9 para lanzar la nave Cargo Dragon C208 y llevar suministros a la EEI.

El lugar del lanzamiento fue el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39 en inglés), en el Centro Espacial John F. Kennedy, Cabo Cañaveral, Florida, y la fecha el 29 de agosto a las 7:14 UTC. Anteriormente, había estado programado para el 28 a las 7:37 UTC.

Esta es la misión n.º 23 de reabastecimiento por parte de SpaceX, cumpliendo el contrato CRS (actualmente CRS2), «Commercial Resupply Services», con la NASA. La última misión, SpX-22, se realizó el 3 de junio del 2021. La otra empresa encargada de lanzar suministros es Northrop Grumman.

Por vez primera fue utilizada la barcaza «A Shortfall of Gravitas» (ASOG), cuyo nombre está tomado de las novelas de Iain M. Banks y significa «Una Carencia de Gravedad,» en concordancia con la traducción al castellano del nombre de la nave espacial que inspira el de la barcaza.

La Dragon-2 C208 se acoplará unas horas después del lanzamiento a la EEI, al módulo Harmony, y permanecerá allí por unos sesenta días.

Posibles Fechas Alternativas

  1. Domingo, 29 de agosto a las ~07:14 UTC.
  2. Lunes, 30 de agosto a las ~06:52 UTC.
  3. Martes, 31 de agosto a las ~06:26 UTC.
  4. Miércoles, 1 de septiembre a las ~06:03 UTC.
  5. Jueves, 2 de septiembre a las ~05:41 UTC.
  6. Viernes, 3 de septiembre a las ~05:18 UTC.

Carga

La misma, para esta misión, consta de suministros para la EEI y su tripulación, experimentos y varios CubeSats.

CubeSats

-CAPSat – University of Illinois, Urbana-Champaign, de 4 kg de masa.
-SPACE-HAUC – University of Massachusetts, Lowell, de 4 kg de masa.
-Amber IOD-3 – Horizon Space Technologies, U.K.
-Binar-1 – Space Science and Technology Centre, Curtin University, Australia. Esta nave intentará validar tecnología para futuro mapeo de recursos lunares en alta definición.
-CUAVA-1 – CUAVA, Australia, de 3U y que buscará exoplanetas y ocultación de radio, entre otras cosas.
-PR-CuNaR2 – el primer satélite portorriqueño, parte de ELaNa-36 y de 2,5 kg de masa.

Experimentos

Del programa SSEP (siglas en inglés para Programa de Experimentos de Estudiantes del Vuelo Espacial), este vuelo llevará a la estación dos experimentos de la misión 14C y tres de la 15B (estos no pudieron ser lanzados en las misiones SpX-21 y 22, respectivamente).

SoFIE (siglas en inglés para Ignición y Extinción de Combustible Sólido): dado que los incendios en el espacio, de ocurrir, representan un riesgo enorme, la NASA realiza investigaciones para entender mejor la inflamabilidad de los materiales y la combustión superficial, relacionados a indicadores como olores, desgasado y compatibilidad con fluidos. Cinco investigaciones están incluídas dentro de este experimento: RTDFS, NCA, GEL, MIST y SMuRF.

FBCE (siglas en inglés para Experimento de Ebullición y Condensación del Flujo): busca desarrollar instalaciones en la EEI que permitan obtener datos de flujos de dos fases (ebullición/condensación) en microgravedad, compararlo con el mismo caso en la Tierra y así determinar criterios independientes de la gravedad, para flujos con estos cambios de fase.

APEX-08: semillas modificadas genéticamente, para el estudio de plantas más adaptadas a microgravedad.

Instalaciones de Investigación Faraday (Faraday Research Facility): en éstas se realizarán una serie de experimentos, incluyendo un implante para administrar drogas remotamente.

MISSE-15 NASA: concreto, compuestos de fibra de vidrio, celdas solares, materiales de protección contra la radiación y otros serán evaluados en durabilidad al exponerse al severo medioambiente espacial.

Nanoracks-GITAI: un brazo robótico japonés que demostrará cómo las labores de robots pueden reducir los costos operativos de naves espaciales y mejorar la seguridad de la tripulación.

READI-FP: estudio que intenta demostrar cómo ciertos metabolitos bioactivos presentes en desperdicios de producción de vino pueden disminuir el desmejoramiento oseo relacionado a la osteoporosis.

Diagnósticos de la Retina (Retinal Diagnostics): un pequeño aparato tomará imágenes de los ojos de los astronautas para demostrar diagnóstico móvil, tanto en tierra como en el espacio.


¿Cómo fue la misión?

A las 7:14 UTC del 29 de agosto, el Falcon 9 y su primera etapa B1061-4 realizaron el lanzamiento de la nave Cargo Dragon C208-2 de manera exitosa.

Trayectoria iluminada por los gases de combustión del Falcon 9 transportando la Cargo Dragon de la misión «CRS-23»
Trayectoria de lanzamiento de la «CRS2 SpX-23» (créditos: Michael Seeley/Nat Geo)

Pasados ~8:00 min del despegue, la 1.ª etapa se posó sobre la barcaza ASOG, siendo este el 1.er aterrizaje de un «booster» sobre la misma. Igualmente, el «octagrabber» que viaja sobre ella aseguró por vez primera una etapa de Falcon 9. Previamente, ésta había realizado un encendido parcial de retorno, lo que permitió que la barcaza no necesitara ser estacionada muy lejos del sitio de lanzamiento.

La 2.ª etapa continuó llevando la cápsula hacia la órbita deseada y la separación se produjo a ~11:52 min del despegue. Se observó el 29 de agosto a las ~18:27 UTC (quizás antes) que la nave C208-2 entró en una órbita de 209 x 240 km x 51,6°.

Cabe que mencionemos que otros dos «cubesats» viajaron en esta misión: Maya 3/4, para SpaceBD en un J-SSOD de JAXA. Asimismo, un total de 45 kg de equipamiento para despliegue de satélites. Más tarde se supo de otro «cubesat» más enviado en la misión: OSCAR-QUBE.

Por el contrario, también fue corroborado más tarde que el satélite IOD-3 AMBER no formó parte de esta misión y que sería lanzado en otra futura.

Despliegue de cubesats desde la EEI: el 6 de octubre, BINAR-1, CUAVA-1, y los Maya-3/-4, a las 09:20 UTC; el 12 de octubre, CapSat a las 11:00 UTC; PR CuNaR2 y SPACE HAUC a las 12:30 UTC.

Entre la comida fresca reportada por la NASA como carga hubo: limones, cebollas, tomates cherry, paltas/aguacates y helado.

Podemos destacar que en esta misión no hubo carga que no viajara presurizada. Así, el baúl de la nave se encontraba vacío. Esta ausencia se debió a retrasos a raíz de la covid.
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
NASA
Carga
Suministros para la EEI
Masa de carga
2.207
Destino
EEI, 420 km x 51,6°
Órbita inicial
~192 x 212 km x 51,6°
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
124, Falcon 9
1ª etapa
B1061-4
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
84 días
Lugar aterrizaje
ASOG, ~300 km
¿Recuperan cofias?
No lleva.

El evento está terminado.

Fecha

29 Ago 2021

Hora

UTC
07:10

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 29 Ago 2021
  • Hora: 03:10

Localización

Centro Espacial John F. Kennedy
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Directo en RDroneUY

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *