Lanzamiento espacial del cohete Falcon 9 de SpaceX

Falcon 9 B5 | GPS III – 06

En otra entrega de un satélite GPS III, el sexto de estos aparatos es lanzado por SpaceX a bordo de un cohete Falcon 9 Block 5. Despegando de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, SLC-40, en Florida, EEUU, se espera que esta misión ocurra el 18 de enero de 2023 a las 12:24 UTC.
Parche de misión de GPS III - 06

Parche de misión (crédito: SpaceX)

GPS III – 06

Asociada por mucha gente al servicio de ubicación en sus celulares, los satélites GPS III —y otros de iteraciones anteriores— forman la constelación del Sistema de Posicionamiento GlobalGlobal Positioning System»). En este caso, se busca llevar al espacio a la sexta nave de este bloque. Ésta fue bautizada Amelia Earhart en honor a la primera mujer en pilotar un vuelo cruzando el Océano Atlántico.

Los satélites del bloque III son diseñados y fabricados por Lockheed Martin, trayendo consigo mejoras en su confiabilidad y precisión. Fueron pensados para ofrecer quince años de operación, aunque diseños previos han superado ampliamente la vida proyectada que tenían. No sería sorpresa si estos repitieran ese comportamiento.

Habiendo sufrido tres o cuatro años de retraso, en diciembre de 2018 se puso en órbita el primero de estos aparatos. El décimo —y último— está proyectado para el segundo cuarto de 2023. Sin embargo, esto parece poco probable que llegue a cumplirse.

Otros Satélites del Bloque III

Aquí presentamos una lista de los satélites GPS III lanzados previamente a esta misión:

  • GPS III – 01, o USA-289, Vespucci: lanzado el 23 de diciembre de 2018 a bordo de un Falcon 9 Block 5.
  • GPS III – 02, o USA-293, Magellan: lanzado el 22 de agosto de 2019 a bordo de un Delta IV M+.
  • GPS III – 03, o USA-304, Matthew Henson: lanzado el 30 de junio de 2020 a bordo de un Falcon 9 Block 5.
  • GPS III – 04, o USA-309, Sacagawea: lanzado el 5 de noviembre de 2020 a bordo de un Falcon 9 Block 5.
  • GPS III – 05, o USA-319, Neil Armstrong: lanzado el 17 de junio de 2021 a bordo de un Falcon 9 Block 5.

Perfil de Vuelo

El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:

  1. Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
  2. Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Trayectoria proyectada en tierra de la misión GPS III - 06
Trayectoria de GPS III – 06 (crédito: Raul74Cz, en Twitter)

Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga hacia su punto de despliegue, no sin antes eyectar las cofias. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, el satélite se suelta. Al momento de la redacción, no sabemos si, posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.

Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.

Vuelo de la misión SAOCOM-1A mostrando trayectoria de 1.ª y 2.ª etapas, y regreso de la 1.ª
Trayectoria de SAOCOM-1A, con regreso de 1.ª etapa (crédito: SpaceX)

Línea Temporal

[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
 00:00:00 Despegue del Falcon 9.
+00:01:12 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:33 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:37 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:45 Encendido motor, 2.ª etapa (SES-1, en inglés).
+00:03:30 Separación cofias.
+00:06:19 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:06:44 Fin, encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:08:08 Corte motor, 2.ª etapa (SECO-1, en inglés).
+00:08:09 Encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:33 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+01:03:32 Encendido motor, 2.ª etapa (SES-2, en inglés).
+01:04:16 Corte motor, 2.ª etapa (SECO-2, en inglés).
+01:29:17 Despliegue de GPS III - 06.

Falcon 9

Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1077. Dado que realizará su segundo vuelo, su número de serie completo es B1077-2. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre una ASDS luego de su vuelo.

Lanzamiento de un Falcon 9 en la misión Transporter-5
Lanzamiento de la misión Transporter-5 (crédito: SpaceX)
1.ª etapa del Falcon 9 tomando tierra luego de haber lanzado la misión Transporter-5
B1061-8 aterriza tras lanzar Transporter-5 (crédito: SpaceX)

B1077-2

Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en una misión que listamos seguidamente:

  1. Crew-5

Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 V1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» V1.2 Block 5 de SpaceX.

Flota de Recuperación

Como dijimos, una vez concluída la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza ASOG («A Shortfall of Gravitas») «Una Carencia de Gravedad.» Ésta tendrá como remolcador a Crosby Skipper y a la embarcación Doug brindando asistencia. Adicionalmente, la última será la encargada de recuperar las cofias que se posarán sobre la superficie del mar.


¿Cómo fue la misión?

Se ha producido el lanzamiento a las 12:24 UTC del 18 de enero de 2023, cuando el Falcon 9 impulsado por los nueve motores Merlin en la primera etapa B1077-2 despegó buscando colocar el satélite GPS III – 06 en órbita. El vehículo pasó por la separación de etapas y de cofias, consiguiendo posteriormente que el «booster» aterrizara sobre la barcaza ASOG. De esta forma, se confirmó el éxito secundario de la misión. Prosiguiendo su vuelo, la segunda etapa realizó los encendidos necesarios y desplegó el satélite, determinando el éxito primario de la misión.

Lanzamiento de la misión GPS III - 06 sobre un Falcon 9
Despegue de GPS III – 06 (crédito: SpaceX)


Este satélite GPS fue catalogado poco después en una órbita de 391 km x 20.162 km x 55.01°.
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
Gobierno EEUU
Carga
Satélite de navegación y posicionamiento
Masa de carga
4,352
Destino
OTM, 20.200 km x 55º
Órbita inicial
N/A
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
197, Falcon 9
1ª etapa
B1077-2
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
105 días
Lugar aterrizaje
ASOG, a ~637 km
¿Recuperan cofias?
Sí. Doug, a ~767 km

El evento está terminado.

Fecha

18 Ene 2023

Hora

UTC
12:20

Hora local

  • Zona horaria: Europe/Berlin
  • Fecha: 18 Ene 2023
  • Hora: 13:20

Localización

Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Resumen por SciNews

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *