Falcon 9 B5 | Inspiration4
Un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX tenía por tarea poner en órbita la misión Inspiration4, que utiliza la nave Crew Dragon «Resilience» (C207), partiendo desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A, en inglés), en el Centro Espacial John F. Kennedy, Cabo Cañaveral, Florida, el día 16 de septiembre, durante una ventana que se extendía desde las 00:02 UTC por cinco horas.
Inspiration4
Objetivo
Primeramente, la misión busca inspirar a todos aquellos que no cuadrarían en la descripción actual de un astronauta, para que imaginen un futuro donde cualquier persona tenga acceso al espacio.
Adicionalmente, se pretende recaudar fondos para el hospital «St. Jude Children’s Research Hospital», en particular para sus programas pediátricos de investigación y tratamiento del cáncer. En total, intentan alcanzar los USD 200M, de los cuales Jared Isaacman ya donó la mitad.
Primereando
- Primera misión orbital de índole completamente privada.
- Primer vuelo libre de una cápsula Crew Dragon.
- Primer vuelo orbital que no se acoplará a estación espacial desde la misión STS-125 en mayo de 2009.
- Primera tripulación completamente civil/privada.
- Primera tripulación de novatos desde la misión STS-2 en noviembre de 1981.
Más Estadísticas
Además de todos esas primeras veces, esta misión será:
- Donde más alto vayan los humanos desde la misión STS-103 del «Shuttle» en 1999.
- 2.ª misión de vuelo libre de una Dragon (la primera fue «Demo Flight 1» mediante los contratos COTS con NASA).
- La 4.ª misión tripulada de SpaceX.
- La 3.ª misión operacional de una Crew Dragon.
- La 3.ª reutilización de una Dragon 2.
- La 12.ª reutilización de una nave Dragon.
- La 2.ª misión tripulada con un Falcon 9 que ya ha volado.
- La 7.ª misión de una Crew Dragon.
- El 126.º lanzamiento de un Falcon 9.
- El 67.º vuelo de un Falcon 9 con una 1.ª etapa que ya ha volado.
- La 71.ª reutilización de una 1.ª etapa.
- La 22.ª reutilización de una etapa en 2021.
- El 92.º aterrizaje de una 1.ª etapa.
- El 23.er lanzamiento de SpaceX en 2021.
- El 38.º lanzamiento de SpaceX desde «LC39A».
- El 92.º intento de lanzamiento orbital de 2021
Tripulación
Cada miembro fue elegido, entre otras cosas, por sus características personales, que se hacen eco de lo que cada uno de ellos simboliza en el grupo, plasmado en los cuatro pilares que mencionamos a continuación.
Liderazgo — Jared Isaacman
Él es el comandante de la nave y sponsor de la misión. A los 16 años fundó «Shift4 Payments». A los 21 tomó clases de vuelo, habiendo pasado años de entrenamiento, hoy es piloto certificado para vuelo comercial y militar. Logró varios récords –por ejemplo volando alrededor del mundo, ocasión en la que también recaudó fondos a beneficencia– y participó en más de 100 shows aéreos.
Prosperidad — Sian Proctor
En esta misión, es la piloto. Es geocientífica, exploradora y especialista en comunicación científica. Originaria de Guam, estudió ciencias medioambientales, geología y un doctorado en ciencias de la educación en Estados Unidos. Hoy, en Arizona, enseña geología en la universidad y sirve como oficial de educación aeroespacial para la Patrulla Aérea Civil del Ala de Arizona. Llegó a las instancias finales en el llamado para el Grupo 20 de astronautas de NASA, aunque no fue seleccionada.
Esperanza — Hayley Arceneaux
Ella es la directora médica de Inspiration4, y con 29 años será la estadounidense más joven en ir a órbita, además de la primera persona con una prótesis en hacerlo. A los 10 años le diagnosticaron cáncer de huesos (osteosarcoma). Hoy trabaja en el Hospital St. Jude como asistente médico con pacientes de leucemia y linfoma.
Generosidad — Christopher Sembroski
Oficia de especialista de misión para este vuelo. Veterano de la fuerza aérea estadounidense y actual ingeniero de datos para Lockheed Martin, fue consejero en «Space Camp» y voluntario de «ProSpace», la que promulgaba el vuelo espacial privado. Un amigo suyo ganó el lugar en Inspiration4 y se lo transfirió.
Entrenamiento
Éste comenzó en marzo de 2021 con ‘la centrífuga’ y en julio realizando simulaciones con la Dragon en Hawthorne. En este último caso, Isaacman y Proctor se instruyeron en el control de la cápsula por si llegara a ser necesario –debe recordarse que la misma es autónoma. Toda la tripulación se familiarizó con la nave en general. Estudiaron misiones previas –con particular atención el amerizaje y recuperación de la Crew-1– e incluso estuvieron presentes en la consola durante «Transporter-2».
Asímismo, realizaron entrenamiento en relación a la microgravedad –vuelos parabólicos– y exposición a atmósfera con poco oxígeno y elevado dióxido de carbono –cámara de altitud. Esto último es de utilidad para proceder en una hipotética despresurización de la Dragon.
Continuaron instruyéndose en otros aspectos teóricos, simulaciones y haciendo pruebas médicas, y en julio realizaron algunas con traje espacial. Estos fueron utilizados en misiones previas de SpaceX; recién a fin de ese mes Jared Isaacman recibió uno propio hecho a medida.
Con fechas 9 y 10 de agosto, realizaron entrenamiento de fuerza G en aviones Mig-29, Alphajet y L-39C Albatross.
Actividad en Órbita
Teniendo en cuenta que serán los humanos a mayor altitud, estarán expuestos a mayor radiación. Así, los integrantes de Inspiration4 realizarán unas cuantas pruebas médicas. Por lo tanto, recopilarán información con calidad de investigación científica en cuanto a:
- Actividad eléctrica del corazón, sus pulsaciones y su ritmo.
- Saturación de oxígeno en sangre.
- Movimiento y descanso.
- Datos sobre intensidad de sonido y luz en la cabina.
- Cambios en capacidades cognitivas y comportamiento.
- Uso del dispositivo «Butterfly IQ+ Ultrasound» de diagnóstico por imagen, sin guía de especialistas desde tierra. Este aparato también está siendo probado en la EEI.
Ni bien regresen a la Tierra, les realizarán pruebas de percepción y balance. En el caso de Arceneaux, con ella evaluarán cómo afecta el hecho de tener una prótesis y si esto puede cambiar los futuros requerimientos en selección de astronautas.
Adicionalmente, la tripulación tendrá acceso al domo de vidrio con que cuenta la nave. Esto no podrá hacerse constantemente, pero les permitirá observar la Tierra. En el caso de Sian Proctor y su lado artístico, será una oportunidad para inspirarse y quizás escribir o pintar algo allí mismo.
Perfil y Línea Temporal
Una vez separada la nave de la 2.ª etapa, abrirá su cono de nariz, exponiendo los impulsores. La duración de la misión será de aproximadamente tres días. Por último, el amarizaje podrá ser en el Golfo de México o en las cercanías de la costa de Florida.
–00:45:00 El director de lanzamiento de SpaceX verifica el «go» para carga de propelentes.
–00:42:00 El brazo de acceso de la tripulación se retrae.
–00:37:00 Se arma el sistema de escape en lanzamiento de la Dragon.
–00:35:00 Comienza la carga de RP-1.
–00:35:00 Comienza carga de LOx en 1.ª etapa.
–00:16:00 Comienza carga de LOx en 2.ª etapa.
–00:07:00 El Falcon 9 comienza la refrigeración de motores previa al lanzamiento.
–00:05:00 La Dragon pasa a potencia interna.
–00:01:00 La computadora de comando del vuelo por empezar chequeos finales previo a lanzar.
–00:01:00 Comienza la presurización de tanques de propelente a presión de vuelo.
–00:00:45 El director de lanzamiento de SpaceX verifica el «go» para el lanzamiento.
–00:00:03 El controlador de motores comanda el inicio de la secuencia de ignición de motores.
00:00:00 Despegue del Falcon 9.
+00:01:02 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:36 Corte del motor principal de la 1.ª etapa (MECO, por sus siglas en inglés).
+00:02:39 Separación de 1.ª y 2.a etapas.
+00:02:47 Encendido del motor de la 2.ª etapa.
+00:07:27 Encendido de entrada de la 1.ª etapa.
+00:08:47 Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1, por sus siglas en inglés).
+00:09:03 Encendido de aterrizaje de la 1.ª etapa.
+00:09:31 Aterrizaje de la 1.ª etapa.
+00:11:58 Separación de la Crew Dragon y la 2.ª etapa.
+00:13:02 Inicio de la secuencia de apertura del cono de nariz de la Dragon.
Crew Dragon Resilience
Luego de la misión «Crew-1», la nave denominada «Crew Dragon» C207 por SpaceX fue modificada, lo que tuvo lugar entre noviembre de 2020 y mayo de 2021 en las instalaciones de de empresa apodadas «Dragonland» (Tierra de los Dragones).
Como se aprecia en la imagen, el cambio más notorio es la remoción del puerto de acoplamiento y la instalación de la cúpula: la mayor ventana jamás utilizada en el espacio. Esto dará a la tripulación una vista sin precedentes de la Tierra. Una vez que el cono de nariz se desplace, habrá que abrir una escotilla para acceder al mirador.
Igual a las mejoras que se le hicieron a la C206, Resilience recibió un aumento en capacidad de propelentes para el sistema de aborto en vuelo, como así también un rediseño: algunas piezas ahora en acero, siendo antes de titanio. Todo esto permite realizar lanzamientos en días con más viento.
Asímismo, se realizó un refuerzo de la estructura de la nave, lo cual permite que las condiciones de amerizaje sean algo más severas y que la Dragon no sufra daños
Dado que no acoplará a ninguna estación y teniendo en cuenta las capacidades de vuelo libre de la Dragon, podrá permanecer hasta cinco días en órbita.
Falcon 9
Sobre la primera etapa que será utilizada en esta misión –B1062– algo particular que podemos decir de la misma es que será la primera que en un tercer vuelo lleve tripulación.
Autor:
Juan Ignacio Morales Volosín
Fuentes:
Artículo del 2021-09-09 Inspiration4 | Falcon 9 Block 5 por Trevor Sesnic para el sitio Everyday Astronaut.
Artículo del 2021-08-23 Inspiration4 launch nears as intense training schedule continues por Trevor Sesnic para el sitio NASA Spaceflight.com.
¿Cómo fue la misión?
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 15 Sep 2021
- Hora: 20:00
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 7-8
-
Fecha
- 08 Dic 2023
-
Hora
UTC- 08:00
Esperando con mucha ansiedad este gran vuelo. Como no sentirse identificado con estas 4 extraordinarias personas. Ellos representan a la mayoría que no somos astronautas y a la vez emociona ver como cumplen su sueño. Éxito Inspiration4 y que tengan una excelente misión 👍👨🚀
¡Gracias por el comentario, Walter! Efectivamente, de algún modo ellos nos representan a todos los demás. Esperamos que la misión haga historia y puedan repetirse casos similares en el futuro.
Por otro lado, estaremos viendo de agregar algún dato más en cuanto nos sea posible. En un par de días, tal vez.
¡Saludos!
Excelente articulo Juan!! Volamos todos en esa Dragon!
¡Gracias! ¡¡Y esperemos un día no muy lejano poder hacerlo nosotros realmente!!
Tengo dudas como puedo asistir cerca del lugar del lanzamiento, para apreciarlo
Hola, José, y gracias por el mensaje.
Te recomiendo que leas mi respuesta a Carlos, que tuvo una inquietud muy similar a la tuya. Por las dudas te dejo el link a su mensaje:
https://lanzamientosespaciales.com/calendario/falcon-9-b5-inspiration4/#comment-39
¡Saludos!
¿Se puede asistir al lanzamiento?, ¿Desde que ubicaciones se podría observar?
Hola Carlos y gracias por el comentario.
En principio, al no ser del país y no haber visitado nunca el lugar, no sabría decirte por experiencia propia. Sin embargo, el canal Everyday Astronaut tiene un video sobre lugares para ver lanzamientos. Está en inglés, pero los subtítulos en castellano están disponibles. Acá te lo dejo:
https://youtu.be/OBLeg0CvHek?t=301
Por último, habría que tener en cuenta que ese video se grabó bastante antes de la pandemia y desconozco si hay medidas especiales en cuanto asistencia. Si pensás asistir, te recomiendo informarte. Y para cerrar, este lanzamiento va a ocurrir durante la noche, seguramente. Eso con certeza va a afectar no solo en los lugares que estén abiertos, sino en la visibilidad.
En cualquier caso, si pensás asistir en persona, te deseo que puedas disfrutarlo y te lleves un buen recuerdo.
¡Saludos!
Vi los cuatros capitulos del documental (cuenta atras) en netflix y lo recomendó a todos antes del despegue.
La verdad es que ha sido una buena muy buena idea hacer este documental (aunque no deje de ser un producto de márketing), seguro que sirve para inspirar a más gente y para dar a conocer un poco más este mundo aeroespacial a los que no están tan al tanto. Cada vez falta menos para verlos volar !!
Que maravilla!!… Gracias JARED por concretar el sueños de otras personas, junto con el de cada uno de nosotros quienes ya estamos totalmente identificados con este extraordinario grupo de astronautas civiles, con los que volaremos mentalmente. Que todo resulte super bien y que el regreso sea un fabuloso éxito.
Saludos desde Santiago de CHILE.
Saludos Patricio,
Estamos a 24 horas!! Seguro que disfrutaremos mucho de este espectáculo, esperamos que todo salga bien, como nos suele acostumbrar SpaceX, y la misión se realice sin problemas. Tenemos muchas ganas de ver fantásticas imágenes.
Un abrazo.
Lo que no entiendo es lo de los humanos que más alto volarán. ¿Y los que fueron a la luna?
Hola, Juan Antonio:
Es literal lo que dice en el artículo. Te cito esa parte a continuación.
«…esta misión será:
* Donde más alto vayan los humanos desde la misión STS-103 del «Shuttle» en 1999.»
Es decir, desde esa misión, no se ha superado la altitud orbital alcanzada entonces. Las misiones Apollo son muy anteriores.
¡Saludos!