Falcon 9 Dragon Crew 2 SpaceX

Falcon 9 B5 | Crew-3

Un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX puso en órbita la misión tripulada Crew-3, que utilizó una nave Crew Dragon, partiendo desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A, en inglés)en el Centro Espacial John F. Kennedy, Cabo Cañaveral, Florida.

Parche de misión de «Crew-3»
Parche de misión (créditos: NASA)
Parche de misión de «Crew-3» confeccionado por SpaceX
Parche de misión (créditos: SpaceX)
Parche de la Expedición 66 a bordo de la Estación Espacial Internacional
Parche de la Expedición 66 (créditos: NASA)

Crew-3

La Tripulación

Esta es la tercera misión de vuelo operativo con tripulación comercial de la NASA en una nave Crew Dragon, y para esta misión decidieron nombrarla Endurance (sí, como la de Interstellar). Las dos anteriores fueron Endeavour y Resilience. Conoce a los cuatro tripulantes de la misión:

Tripulación de la Crew-3
De derecha a izquierda: El comandante Raja Chari, El piloto Thomas Mashburn, ambos astronautas de la NASA; el especialista Matthias Maurer de la ESA; y la especialista Kayla Barron de la NASA (créditos: NASA)

De los cuatro astronautas el único que ha estado anteriormente en la EEI es el piloto Mashburn (la visitó dos veces, una con la nave Soyuz y otra con el Transbordador Espacial). Para los otros tres será la primera vez que visiten el laboratorio espacial.

El 16 de octubre iniciaron una cuarentena por unas dos semanas, de manera de llevar a cabo la estabilización de la salud de los tripulantes. Así, no sólo se protegen ellos, sino también a todos sus compañeros astronautas con quienes se encontrarán en la estación.

Endurance se acoplará, luego de unas 22 h de pasado el lanzamiento, al módulo estadounidense Harmony el día 12 sobre las 0:10 UTC, donde permanecerá seis meses, que será cuando los cuatro astronautas vuelvan a la Tierra con las pruebas científicas realizadas durante su estancia.

Raja Chari – Comandante

Acudió al llamado para candidatos a astronautas que realizó la NASA en 2017. Originario de Iowa, se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea de los EEUU como bachiller en ingeniería aeronáutica y ciencias de la ingeniería. Luego obtvuo un máster en aeronáutica y astronáutica del MIT. Más tarde se graduó de la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales de los EEUU.

Al momento de convertirse en astronauta era piloto de F-35 y cuenta con más de 2.500 h de vuelo en este y en F-15, F-16 y F-18. Con él vuelve a darse el caso, luego de décadas, de un comandante de nave espacial que realiza por primera vez un vuelo de este tipo. Esto no sucedia desde la misión Skylab III con Jerry Carr.

En su rol de comandante es responsable por todas las fases del vuelo de la nave Dragon, y tambien servirá como ingeniero de vuelo de la expedicion 66 a bordo de la EEI. Recientemente, fue seleccionado para el equipo Artemis y por lo tanto resulta elegible para una futura mision lunar.

Thomas Mashburn – Piloto

Seleccionado por la NASA en 2004, llevó a cabo estudios de bachiller de ciencias en física, en el Davidson College de Carolina del Norte, de donde es nativo; un máster en física de la ingeniería, en la Universidad de Virginia; luego un doctorado en medicina en la Universidad Wake Forest; por otro lado, un máster en ciencias médicas de la Universidad de Texas. Entre sus intereses está ir de mochilero, cosa que en una oportunidad realizó desde Canadá hasta México. Asímismo, cuenta con licencias de piloto privado, comercial, aerobático y de vuelo por instrumentos.

Fue cirujano de vuelo en la NASA y líder de operaciones médicas para la EEI. Como segundo al mando en la cápsula, es responsable de sus sistemas y actuaciones. También servirá como ingeniero de vuelo durante la expedición.

Kayla Barron – Especialista de Misión

Nació en Pocatello, Idaho, EEUU. Cuenta con estudios de bachiller en ingeniería de sistemas realizados en la Academia Naval de EEUU y un máster en ingeniería nuclear en la Universidad de Cambridge. Asimismo forma parte de la primera clase de mujeres submarinistas.

En 2017 se presentó al llamado para astronautas de la NASA, luego de lo que realizó dos años de entrenamiento, graduándose en enero de 2020. Como mencionamos, es veterana de misiones anteriores: STS-127 y la Expedición 34/35.

Durante el vuelo de la Dragon, dará soporte a su comandante y a su piloto. Ya en la EEI, también actuará como ingeniera de vuelo.

Matthias Maurer – Especialista de Misión

Nativo de Alemania, se encuentra en una misión –denominada «Cosmic Kiss»– para la ESA, viajando mediante el Programa de Tripulación Comercial de la NASA. Trae consigo una vasta experiencia en ciencia y tecnología de materiales, al respecto de lo que estudio extensamente e incluso patentó una buena cantidad de desarrollos propios.

Complementariamente, entrenó bajo el mar para viajes al espacio profundo como astronauta análogo a lo largo de 16 días durante una misión NEEMO de la NASA.

Tendrá por tarea realizar más de 35 experimentos europeos y todavía un número mayor de internacionales. En la EEI, inspeccionará el brazo robótico de la ESA, en el nuevo módulo Naúka.

Parche de misión Cosmic Kiss de Matthias Maurer para la ESA
Parche de misión «Cosmic Kiss» (créditos: Maurer)

Ciencia

Junto con la tripulación de «Crew-3» se envían unos 182 kg de suministros y equipamiento, de los cuales 68 kg corresponden a material para experimentación.

Los miembros de la misión son cruciales para la prueba de nuevas actualizaciones al Sistema de Soporte Vital y Control Ambiental de la Estación Espacial (ECLSS por sus siglas en inglés), incluyendo el inodoro recién instalado, el Ensamblaje de Procesamiento de Salmuera, depuradores de dióxido de carbono y dos nuevos sensores de hidrógeno programados para llegar a bordo de una nave SpaceX Cargo Dragon a finales de diciembre.

También planean estudiar la impresión de fibra óptica, una bioimpresora de mano y el endurecimiento del concreto entre más de 200 investigaciones durante su tiempo en órbita.

Guiado de Naves Espaciales en tu Bolsillo

En inglés, su nombre realmente es: «Smartphone Video Guidance System» (Sistema de Video Guiado desde Smartphones). Desarrollado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, y ​​el Instituto de Tecnología de la Florida en Melbourne. Se trata de una implementación comercial y de bajo costo de sensores para captura automatizada de naves espaciales. De tener éxito la prueba en las instalaciones llamadas «Astrobee», podría utilizarse en formaciones de varios «CubeSats».

Mejores Dietas Espaciales

Un estudio de la alimentación de los astronautas, enfocado en visualizar el impacto sobre la función inmunológica y el microbioma intestinal. Si esto tuviera un efecto positivo, podría ayudar a la adaptación a los vuelos espaciales. En esta misión se lleva equipamiento, para recolección de muestras, que luego serán analizadas en Tierra. La misión se llama «Food Physiology» en inglés (Fisiología Alimentaria).

Claro Como el Cristal

«Uniform Protein Crystal Growth» (Crecimiento Uniforme de Cristales de Proteína) es un estudio donde se aprovecha la microgravedad para hacer crecer cristales perfectos de ARN. Estos nanocristales regresarán a la Tierra y se analizarán, ya que dicha sustancia controla el cambio de genes. Con anterioridad no se había podido realizar este tipo de observación por el tamaño de los cristales. Los resultados aportarán conocimientos en genética.

Monitoreo de Salud de Astronautas

Se trata de tomar medidas fisiológicas, psicológicas y químicas que cuantifican la salud y el desempeño de la tripulación o del sujeto antes, durante y después del vuelo. Su nombre en inglés es «Spaceflight Standard Measures» (Medidas Estándar de Vuelo Espacial). En este Falcon 9 se envía equipamiento para tomar muestras. Los astronautas participarán del experimento y los datos obtenidos quedarán a disposición de futuros estudios que ayuden a la compresión de los efectos del vuelo espacial sobre los humanos.

Ejercicio Eficiente

El estudio «EasyMotion» de la ESA busca aumentar la eficiencia del ejercicio que realizan los astronautas en el espacio utilizando la estimulación muscular eléctrica (EMS, por sus siglas en inglés). Dicho ejercicio ayuda a palear los efectos de la atrofia muscular y la pérdida ósea. Matthias Maurer utilizará un traje especializado de EMS complementando ejercicios de carrera, ciclismo y entrenamiento de fuerza.

Perfil y Línea Temporal

Una vez transcurridos todos los pasos previos al lanzamiento –como listamos debajo–, el cohete encenderá sus nueve motores Merlin 1D y despegará. Habiendo alcanzado velocidades supersónicas y pasado el punto de máximas tensiones por presión dinámica (Max Q), las etapas se separarán.

La primera realizará un trayecto de retorno, llevando a cabo dos encendidos y posándose finalmente sobre la barcaza «Just Read the Instructions» (Simplemente Lee las Instrucciones). En el caso de la segunda, continuará incrementando la velocidad de la cápsula Dragon, para poder ponerla en órbita. Allí la nave se separará de la etapa y continuará su trayecto hacia la EEI.

-00:45:00	Director de lanzamiento, verificación «go» carga de propelentes.
-00:42:00	Retracción brazo acceso de tripulación.
-00:37:00	Armado sistema de escape de lanzamiento de Dragon.
-00:35:00	Inicio carga de RP-1.
-00:35:00	Inicio carga de  LOx, 1.ª etapa. 
-00:16:00	Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00	Inicio refrigeración de motores del Falcon 9.
-00:05:00	Pasaje a potencia interna de Dragon.
-00:01:00	Inicio últimos chequeos de computadora de comando de vuelo.
-00:01:00	Inicio presurización de tanques a presión de vuelo. 
-00:00:45	Director de lanzamiento, verificación «go» para lanzamiento.
-00:00:03	Comando de controlador de motor, inicio secuencia de ignición. 
 00:00:00	¡Despegue!
+00:01:02	Max Q.
+00:02:36	Corte motor principal de 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:39	Separación, 1.ª y 2.ª etapas. 
+00:02:47	Encendido, motor de 2.ª etapa.
+00:07:27	Encendido de entrada de 1.ª etapa.
+00:08:47	Corte motor de 2.ª etapa (SECO-1, en inglés).
+00:09:03	Encendido de aterrizaje de 1.ª etapa.
+00:09:31	Aterrizaje de 1.ª etapa. 
+00:11:58	Separación de 2.ª etapa y Dragon.
+00:13:02	Inicio apertura del cono de nariz de la Dragon.

Una vez separada, la Dragon comprobará los sistemas de propulsión, soporte vital y control térmico. Seguirán unos cuantos encendidos de elevación de órbita y alineamiento de fases, para finalmente establecer una conexión con la estación y realizar la aproximación autónoma a la EEI. «Endurance» atracará, se presurizará y luego se abrirá la escotilla y se dará el ingreso de la tripulación.

Falcon 9 Block 5

Como suele decirse: «el caballito de batalla» de SpaceX. Este es el cohete que ha revolucionado el mundo de los lanzamientos aeroespaciales. Podrás enterarte más sobre el mismo ingresando en el enlace que encontrarás en la tabla, debajo del artículo.

B1067-2

Se trata de la primera etapa que se utilizará en esta misión. Volverá a ser lanzada luego de cinco meses casi exactos, ya que el 3 de junio de este año puso en órbita la Cargo Dragon C209, para la misión CRS2 SpX-22 (o CRS-22, según la designación de SpaceX).

En la tabla mencionada también verás un enlace para enterarte más sobre las primeras etapas del Falcon 9.

Tripulación de «Crew-3» junto a la Crew Dragon C210 que volará sobre el Falcon 9, B1067-2
Tripulación de «Crew-3» junto a su Crew Dragon (créditos: NASA)

Crew Dragon C210 «Endurance»

Nombrada en honor a los empleados de NASA y SpaceX que construyeron la nave y entrenaron a los tripulantes durante épocas de pandemia, será su primer vuelo, por lo que su designación completa es C210-1. La última misión tripulada en estrenar cápsula fue «Crew-1».

A sus sistemas se le realizaron varias mejoras basadas en vuelos anteriores, incluyendo cambios en el software de comunicaciones. Esto dará mas robustez contra efectos de la radiación mientras la nave espacial permanece acoplada a la EEI. También se mejoraron las técnicas de limpieza, disminuyendo la presencia de objetos anómalos. Se mejoró la actuación de las computadoras durante la reentrada. Asimismo, se hizo una mejora de procedimientos y mecanismos de acoplamiento para evitar interferencias del equipamiento por parte de la interfase en la estación.

Luego de «Inspiration4», se tomaron acciones con respecto a pérdidas de la mezcla entre orina y Oxone –un compuesto quimico utilizado para tratarla–, causada por haberse despegado una manguera del sistema. «Endurance» cuenta con una unión soldada, remplazando la adhesivada.

Como dato suplementario, podemos mencionar que la tripulación de «Crew-2» no tuvo permitido utilizar el baño en su descenso. A largo plazo, la preocupación es la corrosión potencialmente causada por la mezcla líquida.


¿Cómo fue la misión?

El Falcon 9 Block 5 despegó el 11 de noviembre a las 2:03:30 UTC [hh:mm:ss UTC], cumpliendo nominalmente con todas las etapas del vuelo y colocando a la misión «Crew-3» en su trayectoria hacia la EEI.


A continuación, un listado de los hitos que fueron siguiendo durante el lanzamiento:

  • 2:04:32, Supersónico

  • 2:04:44, MaxQ

  • 2:05:18, Refrigeración MVacD

  • 2:05:48, Desaceleración

  • 2:06:11, MECO

  • 2:06:15, Separación de etapas

  • 2:06:20, SES-1

  • 2:11:01, Inicio encendido de reentrada

  • 2:11:32, Fin encendido de reentrada

  • 2:12:26, SECO-1

  • 2:12:33, Inicio encendido de aterrizaje

  • 2:13:02, (Aprox.) aterrizaje 1.ª etapa

  • 2:13:04, Sistema de escape desarmado

  • 2:15:39, Separación Dragon


«Endurance» fue detectada en una órbita inicial de 190 x 212 km x 51,64° a las 3:24 UTC o antes. A las 13:22 UTC o antes, fue detectada en una órbita de 405 x 415 km, aproximándose a la estación.


Siendo las 23:32 UTC del día 11 de noviembre, la nave Crew Dragon 2 C210-1 se acopló al puerto IDA-2/PMA-2 en la Estación Espacial Internacional concluyendo el vuelo de la misión «Crew-3».


Más tarde, a la 1:25 UTC la tripulación realizó la apertura de la escotilla. Ingresaron a la estación poco después, comenzando casi a la 1:28 UTC, en el siguiente orden: Barron, Maurer, Mashburn y Chari. Luego hubo una ceremonia de bienvenida a la Expedición 66 que tuvo lugar a las 2:00 UTC.


Estela de combustión del Falcon 9, B1067-2, llevando la misión «Crew-3» y Falcon 9, B1058-9, esperando para ser lanzado con «Starlink 4-1»
B1058-9 observa el ascenso de la «Crew-3» impulsada por B1067-2 (créditos: SpaceX)
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
NASA
Carga
Tripulación
Masa de carga
~13.000
Destino
EEI, 420 km x 51,6°
Órbita inicial
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
127, Falcon 9
1ª etapa
B1067-2
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
161 días
Lugar aterrizaje
ASOG, a 535 km
¿Recuperan cofias?
No lleva

El evento está terminado.

Fecha

11 Nov 2021

Hora

UTC
02:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 10 Nov 2021
  • Hora: 21:00

Localización

Centro Espacial John F. Kennedy
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Retransmisión con RDroneUY

Próximo Evento

5 comentarios en “Falcon 9 B5 | Crew-3”

  1. Hola: creo que hay un error, se lee: “… día 30 de octubre, a las 6:21 UTC.”

    Si embargo, en el breve que está a la derecha pone:
    “ HORA LOCAL
    Zona horaria: Europe/Paris
    Fecha: 31 Oct 2021
    Hora: 07:20”

      1. ¿Y donde estaba el error antes de ser corregido?
        ¿La información horaria se ha de dar con la de una zona horaria en concreto?
        Si ees asi… me parece muy mal.

        1. Buenos días Fernando,

          El error estaba en el día, indicaba en la barra lateral el 31 pero en el párrafo de introducción el día 30. Por otro lado, la hora siempre hemos sido partidarios de anunciarla según el estándard UTC, para evitar confusiones. Una de las últimas actualizaciones que realizamos fue añadir en la barra lateral la hora local para que el usuario que no entienda como funciona la hora UTC pueda saber a que hora será la misión en su región. Podría ser que en algún momento la hora local de la región no esté correcta por algún tema de caché o de actualización, pero son momentos puntuales, y siempre estará la hora UTC correcta.

          Finalmente ha sido movido el lanzamiento para el día 3 de noviembre.

          Espero que haya resuelto las dudas, gracias y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *