Falcon 9 Dragon Crew 2 SpaceX

Falcon 9 B5 | Crew-6

Nuevo vuelo de SpaceX con su cohete Falcon 9 v1.2 Block 5 en la misión Crew-6 llevando la cápsula Dragon C206-4, bautizada «Endeavour», hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Este lanzamiento parte del Centro Espacial John F. Kennedy, LC-39A, en Florida, EEUU. Está previsto que el despegue ocurra el 2 de marzo de 2023 a las 5:34 UTC.


27-02-2023: el lanzamiento fue abortado en ~T-3 min debido a un problema con el sistema de soporte de tierra que suministra TEA-TEB, el fluido pirofórico encargado de la ignición de los motores Merlin 1D.


Parche de misión de «Crew-6»
Parche de misión (crédito: NASA)
Parche de Expedición 69 a la Estación Espacial Internacional
Parche de Expedición 69 (crédito: NASA)
Parche de misión Crew-6 hacia la EEI hecho por SpaceX
Parche de misión (crédito: SpaceX)
Parche de misión del MBRSC en Crew-6 hacia la EEI
Parche de misión (crédito: MBRSC)

Crew-6

Como la mayoría de las misiones tripuladas de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional, en la Crew-6 viajarán cuatro astronautas que relevarán a aquellos que llegaron hace aproximadamente medio año al laboratorio orbital en la misión Crew-5. Esta rotación permanecerá por otros seis meses hasta el arribo de la Crew-7, extendiéndose así su estadía desde la Expedición 68 a la 69.

Tripulación

Tres astronautas y un cosmonauta forman parte de esta misión. Sólo el comandante es veteranos de misiones anteriores, pero todos cuentan con años de entrenamiento.

Tripulación de la misión Crew-6 a bordo de un Falcon 9 de SpaceX
De izquierda a derecha: Andrey Fedyaev (Roscosmos), Warren Hoburg (NASA), Stephen Bowen (NASA) y Sultan Al Neyadi (EAU) (crédito: NASA)

Stephen Bowen

Comandante de la Crew-6, la cual será su cuarto vuelo. Anteriormente partipó de las misiones STS-126, STS-132 y STS-133. Bowen fue el primer submarinísta en ser seleccionado como astronauta, y el único en volar en dos misiones consecutivas del Space Shuttle. Tiene acumulados más de 40 días en el espacio, y 47 h 18 min durante siete caminatas.

Warren Hoburgh

Piloto de la Crew-6, la cual es su vuelo inaugural. Oriundo de Pennsylvania, ertenece a la clase 2017 de candidatos a astronautas, punto a partir del cual comenzó su entrenamiento. Tiene un título en aeronáutica y astronáutica del MIT, y un doctorado de la Universidad de Berkeley. También es piloto de aviones mono- y multimotores.

Sultan Al Neyadi

Primer especialista de misión, en la que realiza su primer vuelo. Originario de Um Ghafa, luego de sus estudios primarios y secundarios se unió a las fuerzas armadas emiratíes. Estudió ingeniería en comunicaciones y electrónica en la universidad de Brighton, UK. Luego se postuló como astronauta para los EAU, y fue uno de los dos seleccionados entre más de 4.000 candidatos. La selección tuvo lugar en su país natal, como también en Rusia.

A través de una negociación entre NASA y Axiom es que Al Neyadi pasará a convertirse en el primer astronauta emiratí en permanecer en órbita durante seis meses. Este proceso implicó la compra por Axiom de un vuelo en Soyuz. NASA intercambió un asiento de la misión Crew-6 por ese adquirido por la compañía privada en la nave rusa. Así, Axiom colocó al emiratí en la Crew Dragon.

Andrei Fedyaev

Segundo especialista de misión, quien también vuela por vez primera. Se graduó como ingeniero en transporte y control aéreo, tras lo cual ingresó en la fuerza aérea rusa. Habiendo acumulado 500 h de vuelo y obtenido el rango de mayor, se retiró en 2013. Luego fue seleccionado para ser cosmonauta, y en 2014 fue nombrado como tal. Roscosmos y la NASA intercambiaron asientos hacia la EEI, de modo que Fedyaev vuela en esta misión, mientras que Loral O’Hara lo hará en una Soyuz MS.

Ciencia y Experimentos

Durante su permanencia en la EEI, la tripulación de esta misión llevará a cabo investigación científica, participando de más de 200 estudios. A través de ellos se busca mejorar la exploración espacial más allá de la OTB, como así también la vida en la Tierra. Habrá experimentos sobre combustión en microgravedad, otros sobre chips de tejido del corazón, el cerebro y cartílagos. Asímismo, una investigación colectará muestras de microbios del exterior de la estación.

Perfil de Vuelo

El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente, siguiendo un rumbo hacia el noreste. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:

  1. Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
  2. Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Trayectoria proyectada en tierra de la misión Crew-6
Trayectoria de Crew-6 (crédito: Raul74Cz, en Twitter)

Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga –la Crew Dragon Endeavour– hacia su punto de despliegue. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, la nave se suelta en una órbita inicial. Posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.

Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.

Vuelo de la misión SAOCOM-1A mostrando trayectoria de 1.ª y 2.ª etapas, y regreso de la 1.ª
Trayectoria de SAOCOM-1A, con regreso de 1.ª etapa (créditos: SpaceX)

Línea Temporal

[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
 00:00:00 ¡Despegue del Falcon 9!
+00:01:02 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:34 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:38 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:45 Encendido de motor, 2.ª etapa (SES, en inglés).
+00:07:22 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:08:47 Corte motor, 2.ª etapa (SECO, en inglés).
+00:08:59 Encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:09:26 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:11:57 Separación 2.ª etapa y Dragon.
+00:12:45 Inicio, secuencia de apertura, cono de nariz de Dragon.

Falcon 9

Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1078. Dado que realizará su primer vuelo, su número de serie completo es B1078-1. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre una barcaza dron (o ASDS) luego de su vuelo.

Lanzamiento de un Falcon 9 en la misión Transporter-5
Lanzamiento de la misión Transporter-5 (crédito: SpaceX)
1.ª etapa del Falcon 9 tomando tierra luego de haber lanzado la misión Transporter-5
B1061-8 aterriza tras lanzar Transporter-5 (crédito: SpaceX)

Si te interesa conocer más sobre el caballito de batalla de SpaceX, te dejamos el enlace a la ficha técnica del Falcon 9 que tenemos en nuestro sitio.

B1078-1

Esta primera etapa no fue utilizada en otras misiones.

Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 v1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» v1.2 Block 5 de SpaceX.

Crew Dragon

Para esta misión, la nave utilizada será la Dragon 2 «Endeavour», que realizará su cuarto viaje a la Estación Espacial Internacional, lo que se refleja con el «4» final de su número identificatorio: C206-4.

Crew Dragon en misión Crew-1 transladándose de un puerto a otro en la EEI
Nave de Crew-1 (crédito: SpaceX)

Todas las naves Crew Dragon son reutilizables y tienen una longitud de 8,1 m y un diámetro de 4 m, con un volumen de 9,3 m3. La masa de la carga de lanzamiento es de 6.000 kg y la de regreso de 3.000 kg. En ella pueden viajar hasta siete astronautas.

Brindándole propulsión, la Dragon 2 está equipada con 16 motores Draco que se utilizan para orientar la nave espacial durante la misión, incluídas maniobras de apogeo/perigeo, ajuste de órbita y control de actitud. Cada propulsor Draco es capaz de generar una fuerza 400 N (o 40,8 kgf) en el vacío del espacio.

C206-4 «Endeavour»

Esta nave Dragon 2 fue utilizada anteriormente en tres misiones que reflejamos en esta lista:

  1. SpX Demo-2
  2. Crew-2
  3. Axióm Mission 1

Flota de Recuperación

Como dijimos, una vez concluída la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza JRTI («Just Read the Instructions») «Simplemente Lee las Instrucciones». Ésta tendrá tanto como remolcador, como brindando asistencia a la embarcación Bob.


¿Cómo fue la misión?

El Falcon 9 de SpaceX con su primera etapa B1078-1 despegó el 2 de marzo de 2023 a las 5:34:14 UTC, como estaba previsto. Ascendió y pasó nominalmente por todos los puntos de control del vuelo. Luego de separarse las etapas, la primera regresó a la superficie y aterrizó exitosamente en la barcaza dron que la esperaba. La segunda continuó acelerando hasta alcanzar la velocidad orbital, soltando la nave Dragon correctamente en la órbita objetivo. Así, la misión concluyó con total éxito.

Agua y fuego, choque de elementos opuestos al despegar el Falcon 9 llevando la misión Crew-6
Choque elemental en el despegue de Crew-6 (crédito: SpaceX)


Poco después se ha reportado a la nave Dragon 2 en una órbita de 211×353 km x 51,65°. Desde allí proseguirá su camino hacia la Estación Espacial Internacional.
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
NASA
Carga
Tripulación
Masa de carga
Destino
EEI, 420 km x 51,6°
Órbita inicial
210×240 km x 51,64°?
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
208, Falcon 9
1ª etapa
B1078-1
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
1.er vuelo
Lugar aterrizaje
JRTI, a ~550 km
¿Recuperan cofias?
Sin cofias.

El evento está terminado.

Fecha

02 Mar 2023

Hora

UTC
05:30

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 02 Mar 2023
  • Hora: 00:30

Localización

Centro Espacial John F. Kennedy
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Retransmisión por Explorando el Espacio

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *