Falcon 9 B5 | Inmarsat-6 F2
Nuevamente un cohete Falcon 9 V1.2 Block 5 se prepara para ser lanzado por SpaceX llevando el satélite Inmarsat-6 F2. Se prevé que despegue desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, SLC-40, Florida, EEUU. A tal fin está planificada la fecha del 18 de febrero de 2023 a las 3:59 UTC.
Inmarsat-6 F2
Inmarsat-6 es la sexta generación de satélites del operador mundial de comunicaciones móviles por satélite con sede en Londres, Inmarsat. Airbus Defence and Space obtuvo un contrato de Inmarsat para diseñar y desarrollar los dos primeros satélites de comunicaciones móviles Inmarsat-6 (I-6), creando los satélites de servicios móviles más versátiles de su flota.
Los dos satélites I-6 se basan en la plataforma Eurostar de Airbus Defence and Space en su variante E3000EOR, que utiliza exclusivamente propulsión eléctrica para la elevación de la órbita.
I-6 F2 lleva una gran antena de banda L de 9 m de apertura y nueve antenas de banda Ka multihaz, y cuenta con un alto nivel de flexibilidad y conectividad. Su sistema de propulsión eléctrica le permitirá alcanzar la órbita geoestacionaria en cuatro a seis meses, (dependiendo del tipo de lanzador utilizado). Ha sido diseñado para permanecer en servicio en órbita durante más de 15 años.
El primer lanzamiento de un satélite Inmarsat-6 fue en diciembre de 2021, el I-6 F1, a bordo de un cohete H-IIA 204 japonés. Si te interesa puedes leer nuestro artículo de la misión Inmarsat-6 F1.
Características
Cada satélite I-6 cuenta con:
- 20 haces puntuales de banda Ka que se pueden dirigir para satisfacer la demanda del cliente segundo a segundo.
- 50% más de capacidad de banda L que toda la generación 1-4 de satélites ELERA.
- Capacidad de banda L del 99,9 % para garantizar la continuación de servicios críticos de seguridad marítima y aérea.
- Capacidad de proporcionar cobertura sobre el Océano Índico y cuenta con el apoyo de dos nuevas antenas de estación terrestre en Australia Occidental: Perth y Merredin.
- Capacided de proporcionar cobertura sobre el Océano Atlántico y cuenta con el apoyo de dos nuevas antenas de estaciones terrestres en España: Santander y Arganda.
Perfil de Vuelo
El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente, dirigiéndose casi directamente hacia el este. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:
- Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
- Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga hacia su punto de despliegue, no sin antes eyectar las cofias. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, el satélite se suelta. Posteriormente, esta etapa se pasiviza, vaciando todos sus tanques y reservorios de fluidos, y agotando sus baterías. Permanecerá en una órbita que se irá degradando a lo largo de, quizás, años debido al bajo perigeo, pero alto apogeo.
Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.
Línea Temporal
[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 ¡Despegue del Falcon 9!
+00:01:12 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:31 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:35 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:36 Encendido #1 motor, 2.ª etapa (SES-1, en inglés).
+00:03:23 Eyección cofias.
+00:06:20 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:06:49 Encendido de entrada completo.
+00:08:09 Corte #1 motor, 2.ª etapa (SECO-1, en inglés).
+00:08:12 Encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:42 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:26:10 Encendido #2 motor, 2.ª etapa (SES-2, en inglés).
+00:27:13 Corte #2 motor, 2.ª etapa (SECO-2, en inglés).
+00:32:14 Despliegue de satélite Inmarsat-6 F2.
Falcon 9
Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1077. Dado que realizará su tercer vuelo, su número de serie completo es B1077-3. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre una ASDS luego de su vuelo.
B1077-3
Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en dos misiones que listamos seguidamente:
Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 V1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» V1.2 Block 5 de SpaceX.
Flota de Recuperación
Como dijimos, una vez concluída la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza JRTI («Just Read the Instructions») «Simplemente Lee las Instrucciones.» Ésta tendrá a la embarcación Bob brindando asistencia y como remolcador. Adicionalmente, ésta será la encargada de recuperar las cofias que se posarán sobre la superficie del mar.
¿Cómo fue la misión?
Tanto la carga como la segunda etapa habrían sido detectadas en órbitas de 179×64.689 km x 30.0° y 116×63.306 km x 30.0°, respectivamente. Cuatro días más tarde se los catalogó en órbitas de 387×41.593 km x 27° y 219×41.664 km x 27°, respectivamente.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 17 Feb 2023
- Hora: 22:55
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 7-8
-
Fecha
- 08 Dic 2023
-
Hora
UTC- 08:00