Falcon 9 B5 | Crew-7
SpaceX realiza otra misión para la NASA, Crew-7, en la que utiliza su cohete Falcon 9 v1.2 Block 5 para llevar tripulación a la Estación Espacial Internacional (EEI). Inicialmente, el vehículo parte del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), en el Centro Espacial John F. Kennedy, Florida, EEUU. Para su despegue, la fecha está fijada para el 26 de agosto de 2023 a las 7:27 UTC.
Crew-7
Como la mayoría de las misiones tripuladas de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional, en la Crew-7 viajarán cuatro astronautas que relevarán a aquellos que llegaron hace aproximadamente medio año al laboratorio orbital en la misión Crew-6. Esta rotación permanecerá por otros seis meses hasta el arribo de la Crew-8, extendiéndose así su estadía desde la Expedición 69 a la 70.
Tripulación
En esta misión viajan un astronauta de la NASA, un astronauta de la ESA, un astronauta de la JAXA y un cosmonauta de Roscosmos, miembros de cuatro agencias espaciales diferentes viajando juntos.
Jasmin Moghbeli
Comandante de la Crew-7, la cual será su primer vuelo. En junio de 2017, fue seleccionada como miembro del Grupo 22 de Astronautas de la NASA, y en enero de 2020, se graduó junto con otros 13 en el Programa de Entrenamiento de Candidatos a Astronauta de la NASA.
Andreas Mogensen
Piloto de la Crew-7, realiza su segunda misión a la EEI. Anteriormente participó en la misión Soyuz TMA-18M (2015), lo cual significó ser el primer danés en visitar el espacio.
Konstantin S. Borisov
Primer especialista de misión, en la que realiza su primer vuelo. Borisov fue seleccionado como cosmonauta en 2018, junto con otras 7 personas, aprobó el examen estatal en diciembre de 2020 para calificarse para las tareas de vuelos espaciales.
Satoshi Furukawa
Segundo especialista de misión, quien vuela por segunda vez. Participó en la misión Soyuz TMA-02M como especialista de vuelo. Furukawa es cirujano y en febrero de 1999 Furukawa fue seleccionado por la JAXA como candidato de Astronauta.
Perfil de Vuelo
El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente, siguiendo un rumbo hacia el noreste. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:
- Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
- Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga –la Crew Dragon Endurance– hacia su punto de despliegue. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, la nave se suelta en una órbita inicial. Posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.
Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de retorno, para regresar a Cabo Cañaveral, y otro de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma de puerto aeroespacial.
Línea Temporal
[h:min:s] [Evento]
-00:45:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:42:00 Retracción del brazo de acceso de tripulación
-00:39:00 Sistema de escap de la Dragon preparado
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio de carga de RP-1
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 ¡Despegue del Falcon 9!
+00:01:02 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:26 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:30 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:43 Encendido de motor para retorno de primera etapa.
+00:03:30 Apagado de motor para retorno de primera etapa.
+00:06:21 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:07:27 Fin de encendido de motor de entrada, 1.ª etapa.
+00:07:44 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:48 Corte motor, 2.ª etapa (SECO, en inglés).
+00:12:00 Separación 2.ª etapa y Dragon.
+00:12:48 Inicio, secuencia de apertura, cono de nariz de Dragon.
Falcon 9
Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1081. Dado que realizará su primer vuelo, su número de serie completo es B1081-1. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre la plataforma LZ-1.
Si te interesa conocer más sobre el caballito de batalla de SpaceX, te dejamos el enlace a la ficha técnica del Falcon 9 que tenemos en nuestro sitio.
B1081-1
Esta primera etapa no fue utilizada en otras misiones.
Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 v1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» v1.2 Block 5 de SpaceX.
Crew Dragon
Para esta misión, la nave utilizada será la Dragon 2 «Endurance», que realizará su tercer viaje a la Estación Espacial Internacional, lo que se refleja con el «3» final de su número identificatorio: C210-3.
Todas las naves Crew Dragon son reutilizables y tienen una longitud de 8,1 m y un diámetro de 4 m, con un volumen de 9,3 m3. La masa de la carga de lanzamiento es de 6.000 kg y la de regreso de 3.000 kg. En ella pueden viajar hasta siete astronautas.
Brindándole propulsión, la Dragon 2 está equipada con 16 motores Draco que se utilizan para orientar la nave espacial durante la misión, incluídas maniobras de apogeo/perigeo, ajuste de órbita y control de actitud. Cada propulsor Draco es capaz de generar una fuerza 400 N (o 40,8 kgf) en el vacío del espacio.
C210-3 «Endurance»
Esta nave Dragon 2 fue utilizada anteriormente en dos misiones que reflejamos en esta lista:
¿Cómo fue la misión?
Tiempo más tarde, la nave fue detectada en una órbita de ~211×246 km 51,63°.
Puedes leer más en el siguiente enlace a nuestro artículo sobre el acoplamiento de Crew-7 a la Estación Espacial Internacional.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 26 Ago 2023
- Hora: 03:25
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-21
-
Fecha
- 05 Oct 2023
-
Hora
UTC- 02:15