Inicio Calendario - Lanzamientos Espaciales Falcon 9 B5 | Globalstar-2 FM15 y otros
Lanzamiento espacial del cohete Falcon 9 de SpaceX

Falcon 9 B5 | Globalstar-2 FM15 y otros

SpaceX con su cohete Falcon 9 lanza nuevamente, llevando en esta ocasión el satélite Globalstar-2 FM-15, junto a otros, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, plataforma SLC-40, en Florida, EEUU, el día 19 de junio a las 4:27 UTC.

Globalstar-2 FM-15

Alcatel Alenia Space anunció en diciembre de 2006 que firmó un contrato de 661 millones de euros con Globalstar, Inc. para proporcionar su constelación de satélites de segunda generación. Según este contrato, Alcatel Alenia Space, como contratista principal, diseña, fabrica y entrega 48 satélites Globalstar de órbita terrestre baja (LEO), así como servicios de apoyo al lanzamiento antes y durante y apoyo a las operaciones de la misión.

Estos satélites de segunda generación son más grandes, pasan de 440 kg a 700 kg, tienen una vida doblada, de 15 años en lugar de 7,5, y también aumenta la velocidad de transmisión. Cada satélite está equipado con 16 transpondedores de banda C a banda S y 16 receptores de banda L a C. En cada lado hay dos paneles solares desplegables que suministran al satélite 2,4 kW de la potencia requerida.

El primer lanzamiento de esta nueva constelación ocurrió en octubre de 2010, con un cohete Soyuz Fregat desde Baikonur. Desde entonces se han puesto en órbita 24 de estos nuevos satélites. El de esta misión es el FM-15, aunque están operando desde el FM-1 hasta el FM-25. En el cómputo general (primera y segunda generación),es el número 87.

Diseño del Satélite Blobalstar-2
Diseño del Satélite Blobalstar-2 (créditos: Globalstar)

Globalstar

Globalstar es una empresa de telecomunicaciones especializada en telefonía satelital . Utiliza una constelación de satélites de telecomunicaciones colocados en órbita terrestre baja para brindar servicios de transmisión de datos y telefonía de baja velocidad a sus clientes equipados con teléfonos móviles especializados con cobertura de todo el planeta excepto en latitudes polares.

Al igual que su principal competidor, Iridium , la empresa se creó en la década de 1990. La red entró en funcionamiento en 2000 tras el despliegue de 48 satélites.

El primer lanzamiento se produjo en febrero de 1998, desde Cabo Cañaveral con un cohete Delta, transportando los primeros 4 satélites, mientras que el último se realizó en octubre de 2007, desde Baikonur con un cohete Soyuz. En total se realizaron 16 lanzamientos, los 13 primeros completaron la constelación planificada de 48 satélites, y los tres posteriores pusieron en órbita 12 satélites de reserva.

De todos los lanzamientos, el tercero, en septiembre de 1998 desde Baikonur, con un cohete J-1/Zenit-2 fue el único que falló, explotando poco después del despegue, transportando un total de 12 satélites.

Línea Temporal

[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 Despegue del Falcon 9.

Falcon 9

Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1061. Dado que realizará su noveno vuelo, su número de serie completo es B1061-9. Asimismo, sabemos que la 1.ª etapa descenderá sobre la barcaza autónoma JRTI luego de su vuelo.

Lanzamiento de un Falcon 9 en la misión Transporter-1
Lanzamiento de la misión Transporter-1 (créditos: SpaceX)
1.ª etapa del Falcon 9 tomando tierra luego de haber lanzado la misión Transporter-2
B1061-9 aterriza tras lanzar Transporter-2 (créditos: SpaceX)

B1061-9

Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en ocho misiones que listamos seguidamente:

  1. Dragon C207 Resilience (Crew-1)
  2. Dragon C206 Endeavour (Crew-2)
  3. SXM-8
  4. Dragon C208 (CRS-23)
  5. IXPE
  6. Starlik Group 4-7
  7. Starlik Transporter 4
  8. Starlik Transporter 5

Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de todos los «boosters» que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: boosters en activo de SpaceX.


¿Cómo fue la misión?

El Falcon 9 de SpaceX despegó a las 14:27 UTC, posteriormente se separó la primera etapa para aterrizar en la barcaza autónoma como es habitual y la primera etapa siguió hasta desplegar la carga útil.
Detalles de misión
Proveedor
SpaceX
Cliente
Globalstar y otros
Carga
Satélite de comunicaciones
Masa de carga
700
Destino
OTB, 1400 km
Órbita inicial
N/A
Detalles de cohete
Nº lanzamiento
160, Falcon 9
1ª etapa
B1061
¿Recuperan 1ª etapa?
Tiempo de retorno
24
Lugar aterrizaje
JRTI
¿Recuperan cofias?

El evento está terminado.

Fecha

19 Jun 2022

Hora

UTC
04:25

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: 19 Jun 2022
  • Hora: 00:25

Localización

Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Florida, EEUU.

Organizador

SpaceX
Website
https://www.spacex.com/
Retransmisión con Isma de SpaceXStorm

Próximo Evento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *