Falcon 9 B5 | Starlink 3-5
Se espera que un cohete Falcon 9 v1.2 Block 5 de SpaceX se apreste a poner en órbita la tanda de satélites Starlink 3-5, partiendo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, EEUU. Para ello, se prevé la fecha del 27 de abril de 2023 a las 13:40:50 UTC.
Starlink 3-5
Oficialmente: «Starlink Group 3-5»; será la misión operativa Starlink número 80, aumentando el total de satélites lanzados a 4.284 –es decir en este vuelo van 46–, de los cuales, 3.972 estarán orbitando la Tierra al momento de la separación. También marca el cuarto lanzamiento hacia la tercera cáscara de la constelación (se necesitará aproximadamente diez lanzamientos para llenarla por completo).
La nomenclatura de dos números indica primeramente el número de cáscara y en segundo lugar, la tanda o lanzamiento dirigido hacia dicha cáscara. No resulta inusual que la nomenclatura no siga el orden secuencial: el grupo 4-27 fue lanzado anteriormente al 4-23. Esto depende de la operatoria interna de SpaceX.
Si quieres ver el listado completo de lanzamientos Starlink puedes visitar nuestra página dedicada a ello: Constelación Starlink. Allí encontrarás, además, información adicional sobre la constelación. Anteriormente, en la página rectificamos la numeración de las cáscaras.
Satélites Starlink
Actualmente, desde la misión «Starlink Group 2-1», se están lanzando aparatos de una nueva versión: la V1.5. Esta cuenta con intercomunicadores satelitales láser –tres de ellos–, permitiéndoles a estas naves comunicarse entre sí –a gran velocidad–, enviando información alrededor del globo pasando por menos estaciones terrenas.
Cada uno de estos satélites tiene una masa de unos 307 kg –los V1.0, 260 kg– y un diseño de panel plano, dándole la oportunidad a SpaceX de aprovechar al máximo la capacidad del Falcon 9 a OTB en modo reutilizable (~17.400 kg).
Por pequeños que uno pueda encontrarlos, los Starlink están repletos de implementos tecnológicos que ayudan en su función: antenas en fase, antenas parabólicas, un sensor estelar, un sistema anticolisiones contra escombros espaciales e impulsores iónicos a kriptón. Si te interesa, puedes leer más en nuestra traducción Starlink 28 | Falcon 9 Block 5 (bajo el título ¿Qué es el satélite Starlink?), de un lanzamiento anterior, pero cuya información continúa siendo una buena referencia.
Perfil de Vuelo
El cohete se lanza desde California, como indicamos anteriormente. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:
- Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
- Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga hacia su punto de despliegue, no sin antes eyectar las cofias. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, los satélites se sueltan en una órbita inicial. Posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de desorbitado para reingresar a la atmósfera terrestre, destruyéndose.
Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.
Línea Temporal
[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 ¡Despegue del Falcon 9!
+00:01:12 Max Q (momento de tensiones mecánicas pico en el cohete).
+00:02:27 Corte motor principal, 1.ª etapa (MECO, en inglés).
+00:02:30 Separación 1.ª y 2.ª etapas.
+00:02:36 Encendido #1 motor, 2.ª etapa (SES-1, en inglés).
+00:02:47 Eyección cofias.
+00:06:13 Encendido de entrada, 1.ª etapa.
+00:06:32 Encendido de entrada completo.
+00:08:01 Encendido de aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:24 Aterrizaje, 1.ª etapa.
+00:08:38 Corte #1 motor, 2.ª etapa (SECO-1, en inglés).
+00:52:44 Encendido #2 motor, 2.ª etapa (SES-2, en inglés).
+00:52:46 Corte #2 motor, 2.ª etapa (SECO-2, en inglés).
+00:59:53 Despliegue de satélites Starlink.
Falcon 9
Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1061. Dado que realizará su decimotercer vuelo, su número de serie completo es B1061-13. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre la barcaza OCISLY luego de su vuelo.
Si te interesa conocer más sobre el caballito de batalla de SpaceX, te dejamos el enlace a la ficha técnica del Falcon 9 que tenemos en nuestro sitio.
B1061-13
Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en doce misiones que listamos seguidamente:
- Crew-1 (Dragon C207 Resilience)
- Crew-2 (Dragon C206 Endeavour)
- SXM-8
- SpX-23 (Dragon C208)
- IXPE
- Starlink 4-7
- Transporter-4
- Transporter-5
- Globalstar-2 FM15
- Starlink 3-3
- EROS-C3
- Starlink 2-7
Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 v1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» v1.2 Block 5 de SpaceX.
Flota de Recuperación
Como dijimos, una vez concluida la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza OCISLY («Of Course I Still Love You») «Por Supuesto Que Aún te Amo». Ésta tendrá como remolcador a Scorpius, con la embarcación GO Beyond brindando asistencia. Adicionalmente, NRC Quest será la encargada de recuperar las cofias que se posarán sobre la superficie del mar.
¿Cómo fue la misión?
Horas después los satélites fueron reportados en órbitas de ~297×349 km x 97,67°.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 27 Abr 2023
- Hora: 09:40
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 6-4
-
Fecha
- 04 Jun 2023
-
Hora
UTC- 09:45