Falcon 9 B5 | Arabsat 7B (Badr 8)
Aguardamos el despegue de un cohete Falcon 9 v1.2 Block 5 de SpaceX, llevando el satélite Arabsat 7B. Este lanzamiento debe partir desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU. Para hacerlo, tiene fecha el 27 de mayo de 2023 a las 4:30 UTC.
25-05-2023: Nuevamente, retrasos meteorológicos.
24-05-2023: APLAZADO – La meteorología no acompañó para poder realizar el lanzamiento y la compañía optó por probarlo nuevamente en su segunda ventana de lanzamiento, en 24 horas.
Arabsat 7B
El satélite Arabsat 7B, también conocido como Badr 8, es un satélite geoestacionario de telecomunicaciones de nueva generación fabricado por Airbus Defence and Space para Arabsat. El satélite proporcionará conectividad a Europa, Oriente Medio, África y Asia central.
Este nuevo satélite presenta una mayor capacidad de carga útil y sistemas de control térmico y de energía más eficientes, y aumentará la capacidad de comunicaciones de Arabsat.
El artefacto está basado en la plataforma de elevación de órbita eléctrica Airbus Eurostar-Neo de última generación, por lo cual le permitirá alcanzar la órbita geoestacionaria en cuatro o cinco meses. El satélite tendrá una vida útil de más de 15 años.
Este es el tercer satélite Eurostar-Neo que se lanza, siendo los dos primeros los Hotbird 13-F y Hotbird 13-G lanzados en octubre y noviembre del 2022, con un Falcon 9 de SpaceX.
Arabsat
La Organización Árabe de Comunicaciones por Satélite, abreviada como Arabsat, es un operador de satélites de comunicaciones de la región árabe, con sede a Riyadh. La organización está formada por 21 miembros y ofrecen servicios de telecomunicaciones tanto privadas como públicas, empezando a lanzar los primeros satélites geoestacionarios en 1985.
Demostrador TELEO
En esta misión también viaja el innovador demostrador espacial TELEO de Airbus. Este demostrador de tecnología es el primero en el mundo en proporcionar comunicaciones ópticas espacio-tierra a velocidades de gigabits y puede validar escenarios técnicos para comunicaciones OGE a tierra ¡del orden de un terabit por segundo!
Perfil de Vuelo
El cohete se lanza desde Florida, como indicamos anteriormente. Con el lanzador ya en dirección al plano orbital buscado, las etapas se separan. Aquí, cada subdivisión del cohete perseguirá dos misiones distintas:
- Primaria: en la que se busca colocar alguna carga en órbita. En resumidas cuentas, es la que «da nombre al lanzamiento.» Es la segunda etapa la que la realizará.
- Secundaria: que se relaciona con la recuperación tan característica de SpaceX. Aquí es la primera etapa la que la llevará adelante.
Como dijimos, la segunda etapa continúa llevando la carga hacia su punto de despliegue, no sin antes eyectar las cofias. Una vez finalizadas las maniobras para posicionarse correctamente –uno o más encendidos–, los satélites se sueltan en una órbita inicial. Posteriormente, la segunda etapa realiza maniobras de pasivación y queda en una órbita cementerio. Esto se debe a que no cuenta con suficientes propelentes para desorbitarse, debiendo esperar al decaimiento orbital a lo largo de algunos años.
Por otro lado, luego de la separación, la primera etapa debe realizar un encendido de reentrada, para evitar daño al «booster». Transcurrido el vuelo atmosférico, controlado en parte por las aletas de rejilla, tiene lugar el encendido de aterrizaje. De este modo, aterriza sobre una plataforma autónoma de puerto aeroespacial.
Línea Temporal
[h:min:s] [Evento]
-00:38:00 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: carga de propelentes.
-00:35:00 Inicio carga de RP-1.
-00:35:00 Inicio carga de LOx, 1.ª etapa.
-00:16:00 Inicio carga de LOx, 2.ª etapa.
-00:07:00 Inicio refrigeración de motores prelanzamiento.
-00:01:00 Comp. de comando de vuelo, inicio chequeos finales prelanzamiento.
-00:01:00 Inicio presurización, tanques de propelente a presión de vuelo.
-00:00:45 Dir. de lanzamiento de SpaceX, verificación «go»: lanzamiento.
-00:00:03 Controlador de motores, inicio secuencia de ignición de motores.
00:00:00 ¡Despegue del Falcon 9!
+00:01:12 Max Q (momento de máxima tensión mecánica en el cohete)
+00:02:33 Apagado del motor principal de la 1ª etapa (MECO, en inglés)
+00:02:36 Separación de la 1.ª etapa
+00:02:44 Primer encendido del motor de la 2.ª etapa (SES-1, en inglés)
+00:03:22 Eyección de cofias
+00:06:29 Encendido de entrada de la 1.ª etapa
+00:06:51 Encendido de entrada completo
+00:08:10 Apagado del motor de la 2.ª etapa (SECO-1, en inglés)
+00:08:23 Encendido de aterrizaje de la 1.ª etapa
+00:08:44 Aterrizaje de la 1ª etapa
+00:29:03 Encendido del motor de la 2.ª etapa (SES-2, en inglés))
+00:30:02 Apagado del motor de la 2ª etapa (SECO-2, en inglés)
+00:37:13 Despliegue del ARABSAT BADR-8
Falcon 9
Para esta misión, se utilizará la primera etapa denominada B1062. Dado que realizará su décimo cuarto vuelo, su número de serie completo es B1062-14. Asimismo, sabemos que la primera etapa descenderá sobre la barcaza JRTI luego de cumplir con su tarea.
(crédito: SpaceX)
(crédito: SpaceX)
Si te interesa conocer más sobre el caballito de batalla de SpaceX, te dejamos el enlace a la ficha técnica del Falcon 9 que tenemos en nuestro sitio.
B1062-14
Con anterioridad, esta primera etapa fue utilizada en trece misiones que listamos seguidamente:
- GPS-III 04
- GPS-III 05
- Inspiration4 (Dragon C207-2 – Resilience)
- Starlink 4-5
- Axiom 1 (Dragon C206-3 – Endeavour)
- Starlink 4-16
- Nilesat-301
- Starlink 4-25
- Starlink 4-27
- Starlink 4-36
- Starlink 5-1
- Starlink 5-4
- OneWeb 17
Te dejamos el enlace por si quieres ver un resumen de los vuelos de todos los «boosters» del Falcon 9 v1.2 en su iteración Block 5 que ha utilizado SpaceX para realizar sus misiones: «boosters» v1.2 Block 5 de SpaceX.
Flota de Recuperación
Como dijimos, una vez concluida la tarea de la 1.ª etapa, ésta regresará y aterrizará sobre la barcaza JRTI («Just Read The Instructions») «Sólo lee las instrucciones». Ésta tendrá como remolcador a Bob, con esta embarcación también brindando asistencia y, adicionalmente, recuperando las cofias que se posarán sobre la superficie del mar.
¿Cómo fue la misión?
Poco después el satélite fue identificado en una órbita de ~412×61.531 km x 27,76°.
El evento está terminado.
Fecha
Hora
UTCHora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 27 May 2023
- Hora: 00:30
Localización
Próximo Evento
- Falcon 9 B5 | Starlink 7-8
-
Fecha
- 08 Dic 2023
-
Hora
UTC- 08:00